REC-Rafaela-edit

El municipio firmó convenios con el ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de la Provincia

"Después de tantos años trabajando esta temática, sentimos realmente un apoyo no solo en lo económico, sino también en el funcionamiento de esta Oficina de Prevención de Violencia de Género"; aseguró Myriam Villafañe.

Política05 de septiembre de 2021Redacción webRedacción web
9ceda725-c7ba-4a54-9079-a7b175cb650b

Esta semana el intendente Luis Castellano, junto a la Secretaría de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, mantuvieron una reunión en la ciudad de Santa Fe con Celia Arena, ministra de Igualdad, Género y Diversidad de la Provincia para llevar adelante la firma de dos convenios.

“A partir de la firma de estos convenios, tenemos como principal objetivo fortalecer la Oficina de Prevención de Violencia de Género del municipio con un aporte que el Gobierno provincial hace a la ciudad, de 1.700.000 pesos”; contó Villafañe.

"Es un convenio que a nosotros como municipio nos permite fortalecer el área, poder llevar adelante nuevas acciones que tienen que ver justamente con las políticas públicas de lo que es igualdad, género y diversidades”; agregó.

“Esta es la primera vez que la Municipalidad de Rafaela puede firmar un convenio de estas características con el Gobierno provincial. Después de tantos años trabajando esta temática, sentimos realmente un apoyo no solo en lo económico, sino también en el funcionamiento de esta Oficina de Prevención de Violencia de Género, que en los últimos tiempos ha tenido una gran demanda de parte de rafaelinos y rafaelinas. En época de pandemia se ha potenciado y pudimos estar a la altura de la circunstancias. Ahora es momento de trabajar la prevención y la promoción de los derechos de las mujeres y diferentes cuestiones que nos tocan atravesar”; manifestó la Secretaria de Desarrollo Humano.

Punto Violeta en Rafaela

Otro de los convenios firmados es “para comenzar a construir el Punto Violeta en la ciudad de Rafaela. Se hará dentro del Plan Incluir”; detalló Villafañe.

“Rafaela ha sido elegida dentro de 40 Puntos Violeta que van a funcionar en la provincia. Uno va a funcionar aquí, que es una zona importante para las localidades aledañas”. 

“Con estos fondos, que ascienden a la suma de 6.400.000 pesos, vamos a comenzar a construir un espacio exclusivo para trabajar esta temática donde vamos a contar con un Salón de Usos Múltiples, con oficinas para poder llevar a cabo estas acciones; con un equipo interdisciplinario que se va a dedicar exclusivamente a lo que son los derechos y las obligaciones de cada uno de nosotros, y también trabajar temas de igualdad y de diversidades”; explicó.

“Vamos a poder contar con un espacio específico que pueda trabajar dándole la importancia que merece la temática. Hoy la realidad nos lleva a entender que es un tema que atraviesa a todas las áreas, sea empleo, educación, salud, y queremos construir este espacio para darle la importancia que merece”; concluyó Villafañe.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.