
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


"Después de tantos años trabajando esta temática, sentimos realmente un apoyo no solo en lo económico, sino también en el funcionamiento de esta Oficina de Prevención de Violencia de Género"; aseguró Myriam Villafañe.
Política05 de septiembre de 2021
Redacción web
Esta semana el intendente Luis Castellano, junto a la Secretaría de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, mantuvieron una reunión en la ciudad de Santa Fe con Celia Arena, ministra de Igualdad, Género y Diversidad de la Provincia para llevar adelante la firma de dos convenios.
“A partir de la firma de estos convenios, tenemos como principal objetivo fortalecer la Oficina de Prevención de Violencia de Género del municipio con un aporte que el Gobierno provincial hace a la ciudad, de 1.700.000 pesos”; contó Villafañe.
"Es un convenio que a nosotros como municipio nos permite fortalecer el área, poder llevar adelante nuevas acciones que tienen que ver justamente con las políticas públicas de lo que es igualdad, género y diversidades”; agregó.
“Esta es la primera vez que la Municipalidad de Rafaela puede firmar un convenio de estas características con el Gobierno provincial. Después de tantos años trabajando esta temática, sentimos realmente un apoyo no solo en lo económico, sino también en el funcionamiento de esta Oficina de Prevención de Violencia de Género, que en los últimos tiempos ha tenido una gran demanda de parte de rafaelinos y rafaelinas. En época de pandemia se ha potenciado y pudimos estar a la altura de la circunstancias. Ahora es momento de trabajar la prevención y la promoción de los derechos de las mujeres y diferentes cuestiones que nos tocan atravesar”; manifestó la Secretaria de Desarrollo Humano.
Otro de los convenios firmados es “para comenzar a construir el Punto Violeta en la ciudad de Rafaela. Se hará dentro del Plan Incluir”; detalló Villafañe.
“Rafaela ha sido elegida dentro de 40 Puntos Violeta que van a funcionar en la provincia. Uno va a funcionar aquí, que es una zona importante para las localidades aledañas”.
“Con estos fondos, que ascienden a la suma de 6.400.000 pesos, vamos a comenzar a construir un espacio exclusivo para trabajar esta temática donde vamos a contar con un Salón de Usos Múltiples, con oficinas para poder llevar a cabo estas acciones; con un equipo interdisciplinario que se va a dedicar exclusivamente a lo que son los derechos y las obligaciones de cada uno de nosotros, y también trabajar temas de igualdad y de diversidades”; explicó.
“Vamos a poder contar con un espacio específico que pueda trabajar dándole la importancia que merece la temática. Hoy la realidad nos lleva a entender que es un tema que atraviesa a todas las áreas, sea empleo, educación, salud, y queremos construir este espacio para darle la importancia que merece”; concluyó Villafañe.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.