
Comenzó el juicio por la estafa de Bolsafe Valores
El Tribunal Oral Federal de Santa Fe abrió formalmente vía YouTube el debate este viernes, y como primera medida, el fiscal Suárez Faisal solicitó el embargo de bienes para los principales imputados.
Sucesos04 de septiembre de 2021
«Considero imperioso que en este momento se tomen las medidas para garantizar los resultados de este juicio», dijo el fiscal general Martín Suárez Faisal, al solicitar un «embargo preventivo de bienes» a nombre del contador Mario Rossini, su hermano Omar y la contadora Mercedes Leiva, quienes encabezan la lista de imputados en el juicio por la mega estafa de Bolsafe Valores.
La fiscalía introdujo el planteo como cuestión preliminar este viernes, tras la lectura del auto de elevación a juicio y de que el presidente del Tribunal Oral Federal (TOF), José María Escobar Cello declarara formalmente abierto el debate.
En realidad, la fecha de inicio de juicio fue este jueves 2 de septiembre con la lectura del requerimiento de elevación (REJ), lo cual insumió largas horas en las que fueron expuestos al detalle los hechos que serán materia de discusión a lo largo de este año y parte del próximo, hasta el arribo de una sentencia.
Ahorristas y deuda
Allí se leyeron uno por uno los nombres de los 408 ahorristas damnificados, los cuales según estimaciones del Ministerio Público Fiscal, fueron despojados de alrededor de 250 millones de pesos, a valores de 2016.
La investigación, tiene al contador público Mario José Enrique Rossini (68) como principal responsable de la maniobra delictiva, por haber sido presidente de las firmas Bolsafe Valores y BV Emprendimientos, las cuales cerraron sus puertas en diciembre de 2012 dejando a cientos de ahorristas sin respuestas.
En el banquillo de los acusados, lo acompañan su hermano Omar Santos Rossini (66)y la contadora María Mercedes Leiva (46), a quienes se los ubica en el lugar de coautores de «administración fraudulenta; captación de ahorros públicos e intermediación no autorizada en el mercado bursátil, agravada por el uso de medios de difusión masiva». Además, se investiga la participación primaria en dichos delitos por parte de seis miembros de su equipo de colaboradores.
Embargo de bienes
El tribunal, bajo la presidencia del camarista Escobar Cello, está integrado por los jueces Luciano Lauría, Germán Sutter Schneider y el Dr. Mario Gambacorta como juez suplente, quienes este viernes hicieron lugar al planteo de la fiscalía, y al que adhirieron los abogados querellantes Carlos Reyna, Enrique Müller y Leandro Corti.
En su primer alocución, el fiscal Suárez Faisal, sorprendió a todos cuando pidió al tribunal «que se concrete el embargo preventivo de los bienes que están descriptos en el requerimiento de elevación a juicio». «Considero imperioso que en este momento se tomen las medidas para garantizar los resultados de este juicio, que tiene que ver con la indemnización civil, costas del proceso y satisfacción de pena de multa que establece uno de los delitos por los cuales fueron requeridos a juicio», explicó.
El representante del MPF informó que «esas medidas fueron oportunamente impulsadas durante la instrucción para evitar que se pueda disponer libremente, pero a pesar de los esfuerzos de la fiscalía de instrucción y la Dirección de Recupero de Activos de la Procuración General de la Nación, no se pudieron concretar hasta hoy, más allá de la inhibición de bienes en cabeza de los imputados».
Departamentos y acciones
Luego, Suárez Faisal enumeró cuáles son esos bienes y a quienes pertenecen; entre los que constan dos departamentos céntricos y acciones, como activos de la firma Bolsafe Valores; acciones a nombre de BV Emprendimientos; siete inmuebles, una lancha y acciones a nombre del contador Rossini; un auto y medio departamento en Capital Federal a nombre de su hermano; el 50 % de tres propiedades a nombre de Leiva; y finalmente tres autos a nombre de las restantes implicadas.
Luego el tribunal le corrió vista a las defensas, a cargo de los defensores públicos oficiales Fernando Sánchez -por M. Rossini-; y Mariana Rivero y Hornos -por C. Pavarín, ML. Valdéz, D. Reatti, ML. Molinas y P. Berrino-; a los defensores particulares Rubén Pagliotto e Iván Vernengo -por M. Sabella-; y Luis Federico Hilbert -por O. Rossini y MM. Leiva-.
Finalmente se le preguntó a cada uno de los procesados si querían hacer uso de la palabra en esta primera instancia de juicio, a lo que todos respondieron por la negativa, aunque se reservaron la posibilidad de hacerlo durante la marcha del proceso.
«Me reservo el derecho de declarar para más adelante durante la audiencia», dijo el contador Rossini, que fue el primer en ser consultado, quien al margen de su título de contador púbico se presentó como «jubilado nacional»; «es el único ingreso que tengo», dijo.
Por YouTube
Como resultado de las restricciones de la pandemia y para evitar la concentración de personas en la sala de los tribunales de San Jerónimo y Primera Junta, el TOF de Santa Fe dispuso que el juicio pueda ser transmitido en vivo y en directo por el canal de YouTube con el que cuenta el Poder Judicial de Nación. Si bien es una práctica usual en otros tribunales del país, especialmente para causas de resonancia pública a nivel nacional, el uso del recurso tecnológico es una novedad para esta jurisdicción, la cual resulta una garantía para la publicidad del debate.
Fuente: El Litoral


Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.

Pullaro pidió diez años de prisión para Marcelo Sain por espionaje ilegal
Los abogados del gobernador Maximiliano Pullaro solicitaron que el exministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, sea condenado a 10 años de prisión en el marco de la causa por el presunto espionaje ilegal a funcionarios y dirigentes políticos.

Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.

Ocurrió en la esquina de calles Domingo Silva y España poco antes de las 17.

En las últimas horas de la víspera y el comienzo de la mañana de hoy se registraron choques que dejaron personas lesionadas de diversa consideración

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

Futbol Femenino: Atlético logró una importante Victoria y ventaja para la revancha
Por el partido de ida de la Segunda Fase del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA, este sábado Atlético derrotó en el predio «Tito» Bartomioli a All Boys por 2 a 0.

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.

Santa Fe superó la inflación nacional: los precios subieron 2,3% en septiembre
El IPEC informó que el Índice de Precios al Consumidor provincial subió 2,3% durante septiembre, impulsado por los aumentos en educación, transporte y servicios.