REC-Rafaela-edit

Condenaron a un policía por enriquecimiento ilícito

Se trata de Oscar Adrián Celer de 44 años. Se le impusieron dos años de prisión, que fueron unificados con otra pena anterior, por lo que deberá cumplir un total de cinco años y seis meses de prisión. El fiscal Ezequiel Hernández etuvo a cargo de la investigación.

Sucesos01 de septiembre de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-09-01 at 12.24.32

Un policía de 44 años identificado como Oscar Adrián Celer fue condenado a dos años de prisión de cumplimiento efectivo por enriquecimiento ilícito. Sin embargo, deberá cumplir un total de cinco años y seis meses de prisión a raíz de que la pena fue unificada con otra anterior (ver “La otra condena”).
La condena a Celer fue impuesta por la jueza Susana Luna en el marco de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se desarrolló en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.
El fiscal Ezequiel Hernández estuvo a cargo de la investigación. Según informó, “además del cumlimiento efectivo de prisión, Celer fue inhabitado de por vida para ejercer cargos públicos y deberá abonar 830.268 pesos al MPA en concepto de multa”. El fiscal aclaró que “la suma de dinero equivale al 50 por ciento del incremento patrimonial que el uniformado admitió que no estaba en condiciones de justificar”.
Hernández detalló que “parte de la multa será pagada con una lancha marca Delfín que era propiedad del condenado y que fue secuestrada oportunamente; un automóvil marca BMW que fue rematado por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (APRAD); y uno marca Volkswagen modelo Gol que tendrá el mismo fin”. Agregó que “el saldo restante de la multa serán 80.734,52 pesos que deberá pagar en efectivo”.

Entre 2013 y 2017

Hernández indicó que “Celer llevó a cabo su accionar delictivo mientras trabajaba como agente de la policía santafesina”. Mencionó que “a principios de 2019, el área de Asuntos Internos de la secretaría de Control provincial le solicitó la justificación de un desmedido incremento patrimonial que tuvo entre 2013 y 2017 y había sido advertido a raíz de una denuncia anónima”.
“Por su condición de funcionario público, el condenado estaba obligado a brindar información sobre el origen de sus ingresos económicos”, sostuvo el fiscal. En tal sentido, subrayó que “el hombre el 44 años no pudo explicar de dónde había obtenido el dinero para adquirir un inmueble ubicado en Sauce Viejo, tres autos, dos camionetas, dos embarcaciones, un cuatriciclo y una motocicleta”.
“A partir de informes de entidades públicas y privadas y de allanamientos realizados en propiedades de Celer, se determinó que, en total, el monto de dinero no justificado era de 1.660.536 pesos”, aseguró el funcionario del MPA. “En diferentes etapas de la investigación, tres contadores emitieron dictámenes distintos que coinciden en que hubo enriquecimiento ilícito”, añadió.

Responsabilidad penal

“Dada la voluminosa y concordante prueba en su contra, Celer reconoció su responsabilidad penal por el delito que le endilgamos desde la Fiscalía”, destacó Hernández. “La magistrada, por su parte, consideró que el ilícito contra la administración pública fue cometido tal como lo atribuimos”, afirmó.
Además, “la Defensa del policía aceptó la calificación penal de lo ocurrido, la pena que propusimos y el procedimiento abreviado elegido para llevar adelante el juicio”, concluyó el fiscal.

La otra condena

En noviembre de 2017, Celer quedó en prisión preventiva en el marco de la investigación –que también encabezó el fiscal Ezequiel Hernández– por la cual fue condenado en mayo de 2019. Esa condena se le impuso a él y a otros tres policías (Cristian Basilio Gutiérrez; Exequiel Sebastián Romero y Leonardo Abel Velázquez).
“En aquella oportunidad, fue condenado por la coautoría de los delitos de tentativa de robo calificado (por ser en poblado y en banda; por el uso de arma de fuego; y por ser miembros de una fuerza de seguridad)”, precisó el funcionario del MPA. Además, concluyó que “Celer y Gutiérrez también fueron condenados como autores del delito de portación ilegítima de arma de fuego de guerra”.

Te puede interesar
pac

Reforzaron la presencia policial en el barrio 2 de Abril

Sucesos16 de noviembre de 2025

Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.

alcai

Alcaidía de Rafaela: dos internos lesionados a causa de una pelea

Sucesos18 de septiembre de 2025

Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La  szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.

Lo más visto
Andrea Bocelli 1

Andrea Bocelli: cuando el viento se abraza con la música

Mechi Culzoni
Cultura y Sociedad25 de noviembre de 2025

El tenor italiano brindó dos presentaciones en Argentina, uno en el Teatro Colón y otro, al aire libre en el Hipódromo de San Isidro donde cantó junto a Nicki Nicole. Una multitud disfrutó de este concierto. En ella, una rafaelina, Mercedes Culzoni, quién revive cada momento de ese encuentro con la música que conmueve y deja huellas para siempre en los corazónes.

pu

Los cambios que se vienen en impuestos provinciales

Marcelo Calamante
Legislativas26 de noviembre de 2025

El gobierno envió a Legislatura su proyecto de Ley Tributaria 2026 con fuertes incentivos para empleo, producción y alivio fiscal. Propone topes de actualización, beneficios para contribuyentes cumplidores y medidas inéditas como descontar de Ingresos Brutos el salario de cada nuevo empleado y parte del costo energético.