REC-Rafaela-edit

El Formisano

Por Jorge Ternengo. En el año 1969 Carlos Pairetti que venía de ser campeón de TC e ingresa con el auto campeón (Trueno Naranja) al SP no logra los resultados esperados, en parte por usar un chasis viejo para la constante evolución de la categoría y en parte porque los motores Chevrolet del auto comienzan a romperse con llamativa asiduidad. Al no recibir por parte de la marca ningún apoyo a pesar del campeonato logrado el año anterior y sí recibir propuestas de la gente de Ford, decide para el año 1970 concretar uno de los pases mas importantes del año.

Deportes01 de septiembre de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-08-31 at 22.35.20

A la par de esta propuesta a Pairetti se concreta una similar para Carlos Marincovich, y es allí donde entra en escena Vicente Formisano, quien tendría a cargo la construcción y atención de los autos.
Como Ford tenía firmado un contrato con Pronello desde el año anterior que establecía que la Comisión de Concesionarios de la marca no podía ayudar a ningún otro constructor, se planteó un problema de difícil solución. Finalmente se solucionó de una manera sencilla, Ford firma con Pairetti y Marincovich, quienes figuraban oficialmente como que recibirían apoyo y Formisano hace lo propio con los pilotos, sin tener así relación directa con la fábrica. 
Un tercer piloto integraría el equipo, Esteban Fernandino que quedaba como piloto de reserva. Lugar que ocuparía cuando Marincovich desmotivado por las constantes roturas de motor en el auto deja el equipo en la décima carrera.
El auto estaba formado por un chasis mixto, similar a los usados por Formisano en la última parte de la temporada anterior pero con carrocería de plástico y spyder. Uno de los autos estaba montado con caja puente y eje de Dión con portamasas diseñados por Oscar Leo realizados en magnesio y el otro llevaba la misma suspensión trasera que en 1969. Como uno solo de los autos tenía una suspensión más moderna, en las primeras carreras se iban turnando ambos pilotos para utilizarlo.
11-10 OSCAR CABALÉN CÓRDOBA: Pairetti: séptimo lugar. En una carrera de 500km se debió detener varias veces por el magneto.
Fernendino: abandonó por rotura de balancín.
25-10 EL ZONDA-SAN JUAN: Pairetti: quinto lugar en la sumatoria de las tres series. Sería su mejor carrera del año.
Fernandino: décimo lugar en la suma de las tres series a pesar de problemas de caja en la primera serie y rotura de un amortiguador en la segunda.
8-11 LAS FLORES-PCIA. BS. AS: Pairetti: pasa a correr el Formisano-Gentile.
Fernandino: sexto lugar en la suma de las tres series. Su mejor actuación en el año. 
29-11 RAFAELA-SANTA FE: Fernandino: decimosegundo lugar en la sumatoria final de las tres series.
Posición del campeonato: Pairetti: décimo puesto, corriendo las dos últimas con el Formisano Gentile con el que obtiene un triunfo en la última carrera.

Te puede interesar
Lo más visto
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

14072025-MuestraLTLP-14

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad28 de octubre de 2025

Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.