
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



Ya pasaron más de 30 días desde que la ciudad de Rafaela se vio sacudida por esta terrible denuncia de abuso sexual contra una menor de 7 años en el Colegio San José. El caso, que mantiene vivo y latente la ciudadanía, sigue sumando capítulos, aunque con pocas novedades en lo que respecta a los avances de la investigación.
El pasado sábado, día para el cual estaba convocada una marcha pidiendo justicia que terminó desarrollándose por la tarde, se hizo oficial la renuncia de los abogados. Carlos Farías Demalde y José María Silvela, presentaron formalmente la renuncia indeclinable a la representación de la querella iniciada oportunamente. Según fuentes cercanas a la causa, los motivos tienen su razón por «diferencias de criterios».
En ese contexto, la madre de la víctima denunció fuertes presiones del Obispado para entorpecer la investigación y hasta acusó a sus autoridades de «coimear» a los abogados de la familia, que renunciaron al patrocinio legal.
En medio de ese profundo dolor, rompió el silencio ‘Sama’ Astesano, abuelo de la menor de 7 años víctima de todo este calvario. “Hace un mes que no estoy bien, toda la sociedad sabe cuáles son las causas y los motivos”.
“Yo me mantuve en silencio como abuelo por el dolor inmenso que siento y porque ese dolor se ve reflejado en toda la familia, pero fundamentalmente lo que siento es vergüenza”, dijo, refiriéndose al último comunicado emitido por el obispado “después de 30 días en silencio total”. “No fueron capaces de llamarnos, siendo que una niña había sufrido un abuso en su escuela”, agregó dolido.
“Cuando éramos niños, nuestra segunda mamá era la maestra y la segunda casa era la escuela. La segunda mamá no dio ni un llamadito, la institución ni se percató de que la nena había sufrido algún daño”, dijo y agregó que el obispado recién se dio por enterado de que las cámaras no funcionaban mucho después.
Conmovido por las circunstancias, el abuelo de la niña explicó que “ante el dolor de este hecho y sentirnos desamparados por parte de la institución que nos tiene que respaldar, a veces uno dice palabras fuera de lugar, como pudo ocurrir con la madre de la nena”.
Respecto a la postura del Obispado, sostuvo que tras “no aparecer durante 30 días por nada, vieron que pisamos el palito e inmediatamente enviaron una solicitada. Lo hicieron enseguida para defender la institucionalidad”.
“Nosotros nunca fuimos con tonos agraviantes, siempre lo hicimos vociferando justicia, que es lo que se pide para estos casos. Ellos mismos nos dijeron que las puertas del colegio iban a estar abiertas y que las cámaras iban a estar a disposición. Poco después las puertas se cerraron y las cámaras no estuvieron a disposición”.
Ahora, rápidamente respondiendo a las declaraciones, se habla de las palabras agraviantes y de hacer juicio. “Dan la vuelta para que pisemos el palito y tomar represalias”, sostuvo Astesano.
“Lo primero que nos dijeron es que la cámara Gesell había sido contundente. A partir de eso, consideramos que el abuso ocurrió dentro de la escuela. El obispado mismo salió a pedir disculpas. En la fiesta de San Cayetano el obispo volvió a pedir disculpas diciendo que el hecho se tiene que aclarar”, comentó el abuelo de la niña.
“Aparte, se sometió a tres niñas a cámara Gesell. Y nosotros queremos que haya una investigación más profunda. Confiamos plenamente en los fiscales, y pedimos que nos ayuden. Yo hablo más por el dolor que por otra cosa, y no entiendo bien los tiempos legales. Pero el hecho existió y dentro del colegio”, sostuvo también.
Ahora, a semanas de la difusión de la denuncia pero con el dolor aún a flor de piel, se conocieron las duras declaraciones de Vanesa, la madre denunciante, asegurando que existieron ‘coimas’. Al respecto, ‘Sama’ Astesano dijo: “El otro día se puede haber dicho una palabra fuera de contexto, agraviante, lo entiendo. Pero, ¿por qué no nos preguntan cómo es nuestro estado de ánimo, cómo recibimos la noticia de que nos están dejando cada vez más solos?”.
Muy conmovido, al ser consultado por la pequeña víctima de este aberrante escenario, entre lágrimas dijo: “La nena es una valiente, un tesoro, un ser extraordinario”. Es por ella que siguen los fervientes reclamos pidiendo justicia y esclarecimiento de los hechos.
Fuente: Radio Rafeala -

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.