
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La investigación por el crimen de Gisela Bustamante, cuyo cuerpo fue encontrado la mañana del 6 de febrero de 2016 en la Estación Mitre, demoró cuatro años y medio en llevar a un sospechoso ante la justicia. La fiscalía lo caracterizó como un "femicidio sexual" al solicitar la prisión preventiva del imputado, que fue ordenada el sábado pasado, y espera una prueba clave: el análisis de ADN.
La causa fue remitida a la Unidad Especial de Violencia de Género, Familiar y Sexual (Gefas) a principios de 2021, donde la fiscal Alejandra del Río Ayala se hizo cargo de la investigación según contó en entrevista con la radio y también en diálogo con El Litoral. Durante estos meses, en coordinación con la Brigada de Femicidios de la Agencia de Investigación de Trata de Personas, se recabaron testimonios clave, se conectó el femicidio a un hecho similar ocurrido ese mismo año y se identificó al agresor.
El 24 de agosto se logró la detención de Carlos Marcelo Salas (49) en Buenos Aires, tras lo cual se le imputó el femicidio de Gisela, y la tentativa de femicidio de una adolescente (que en su momento le había sido atribuida como "lesiones leves"). Se trata de un exconvicto con un amplio prontuario, que ya posee una condena por homicidio.
Los testimonios de las compañeras de Gisela, que al igual que ella se dedicaban al trabajo sexual, sirvieron para señalar a Salas como el principal sospechoso, describiéndolo como un cliente 'habitual', que se ponía muy violento y maltrataba a las chicas que se iban con él -sobre todo cuando consumía estupefacientes- y que tenía una característica distintiva: un tatuaje en el pene que dice "Para ti".
Como Gisela había llegado hacía poco más de un mes a la capital, oriunda de Rafaela, estaba viviendo en la casa de otra trabajadora sexual, junto a quien acudía a la esquina de avenida Freyre y 3 de Febrero. La testigo recordó haberle advertido sobre Salas, al igual que aconsejarle que jamás fuera a concretar un 'pase' a los parques, o a la Estación Mitre, porque era peligroso.
El viernes 5 de febrero de 2016 las mujeres que acudieron a la esquina observaron a Salas dando vueltas por la zona, mirándolas. "Siempre pensé que fue Marcelo, porque siempre estaba parado ahí, como esperando que una quedara sola", le relató una de la testigos a la fiscalía.
En la audiencia de prisión preventiva, realizada ante el juez Gustavo Urdiales, la fiscal Del Río Ayala señaló que el contexto en el que se dio la muerte de Gisela marca que se trató de un femicidio, ya que "el contexto sexual incluso es mucho más característico del femicidio que el contexto íntimo. La base de la violencia de género, esto es histórico e indiscutible, es la violencia sexual".
El contexto sexual no está únicamente determinado por la existencia de una violación previa, sino que "se caracteriza por las relaciones sexuales, consentidas o forzadas, en el marco de las cuales se imprimen acciones brutales contra una mujer y se le da muerte".
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
Los servidores públicos fueron comisionados a calle Arenales al 300 del barrio 9 de Julio donde había tomado fuego un colchón ubicado en el dormitorio de una vivienda. No hubo personas lesionadas.
Ocurrió en horas de la tarde de este sábado en la intersección de calles Marchini y Beltramino falleciendo el conductor de una motocicleta.
Mauricio Ortiz y Brian González, sentenciados a tres años de prisión efectiva, seguirán en libertad hasta que la condena quede firme. El juez consideró que no hay riesgo de fuga ni de entorpecimiento del proceso.
Lo decidió en la mañana de este jueves el Juez de la IPP Javier Bottero haciendo lugar a lo requerido por la fiscal Lorena Korakis. El sujeto, Luis Alberto Núñez, de 31 años ya tienen antecedentes condenatorios y fue declarado reincidente por primera vez.
Por ello el juez José Luis Estévez, a partir de lo solicitado por la fiscal Shirli Tomasso, decretó la prisión preventiva. El investigado tiene 34 años.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.