REC-Rafaela-edit

Femicidio de Gisela: fue en un contexto sexual

(CASTELLANOS y El Litoral) Lo aseveró ayer en diálogo con Radio CASTELLANOS/Universidad la fiscal del caso Alejandra del Río Ayala.

Sucesos31 de agosto de 2021RedacciónRedacción
Femicidio de Gisela: fue en un contexto sexual

La investigación por el crimen de Gisela Bustamante, cuyo cuerpo fue encontrado la mañana del 6 de febrero de 2016 en la Estación Mitre, demoró cuatro años y medio en llevar a un sospechoso ante la justicia. La fiscalía lo caracterizó como un "femicidio sexual" al solicitar la prisión preventiva del imputado, que fue ordenada el sábado pasado, y espera una prueba clave: el análisis de ADN.
La causa fue remitida a la Unidad Especial de Violencia de Género, Familiar y Sexual (Gefas) a principios de 2021, donde la fiscal Alejandra del Río Ayala se hizo cargo de la investigación según contó en entrevista con la radio y también en diálogo con El Litoral. Durante estos meses, en coordinación con la Brigada de Femicidios de la Agencia de Investigación de Trata de Personas, se recabaron testimonios clave, se conectó el femicidio a un hecho similar ocurrido ese mismo año y se identificó al agresor.
El 24 de agosto se logró la detención de Carlos Marcelo Salas (49) en Buenos Aires, tras lo cual se le imputó el femicidio de Gisela, y la tentativa de femicidio de una adolescente (que en su momento le había sido atribuida como "lesiones leves"). Se trata de un exconvicto con un amplio prontuario, que ya posee una condena por homicidio.
Los testimonios de las compañeras de Gisela, que al igual que ella se dedicaban al trabajo sexual, sirvieron para señalar a Salas como el principal sospechoso, describiéndolo como un cliente 'habitual', que se ponía muy violento y maltrataba a las chicas que se iban con él -sobre todo cuando consumía estupefacientes- y que tenía una característica distintiva: un tatuaje en el pene que dice "Para ti".
Como Gisela había llegado hacía poco más de un mes a la capital, oriunda de Rafaela, estaba viviendo en la casa de otra trabajadora sexual, junto a quien acudía a la esquina de avenida Freyre y 3 de Febrero. La testigo recordó haberle advertido sobre Salas, al igual que aconsejarle que jamás fuera a concretar un 'pase' a los parques, o a la Estación Mitre, porque era peligroso.
El viernes 5 de febrero de 2016 las mujeres que acudieron a la esquina observaron a Salas dando vueltas por la zona, mirándolas. "Siempre pensé que fue Marcelo, porque siempre estaba parado ahí, como esperando que una quedara sola", le relató una de la testigos a la fiscalía.
En la audiencia de prisión preventiva, realizada ante el juez Gustavo Urdiales, la fiscal Del Río Ayala señaló que el contexto en el que se dio la muerte de Gisela marca que se trató de un femicidio, ya que "el contexto sexual incluso es mucho más característico del femicidio que el contexto íntimo. La base de la violencia de género, esto es histórico e indiscutible, es la violencia sexual".
El contexto sexual no está únicamente determinado por la existencia de una violación previa, sino que "se caracteriza por las relaciones sexuales, consentidas o forzadas, en el marco de las cuales se imprimen acciones brutales contra una mujer y se le da muerte".

Te puede interesar
alcai

Alcaidía de Rafaela: dos internos lesionados a causa de una pelea

Sucesos18 de septiembre de 2025

Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La  szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 19.38.35

El Tribunal condenó a 21 años de prisión a un abusador

Sucesos27 de agosto de 2025

Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.

Lo más visto
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.