REC-Rafaela-edit

Caso Abuso sexual: siguen las repercusiones tras conocerse el anticipo de CASTELLANOS

La información que proporcionamos el sábado como anticipo exclusivo relacionada a la renuncia presentada por los abogados de la familia de la menor abusada, corrió como reguero de pólvora por toda la ciudad y la provincia. Ello derivó luego en manifestaciones de la madre de la niña señalando que se había enterado de la dimisión de sus representantes legales a través de las redes; y luego arremetió furibundamente señalando que lo habían hecho porque el Obispado de Rafaela les pagó una coima. Una investigación exclusiva de este diario permite conocer detalles hasta aquí no señalados. Enterate.

Sucesos30 de agosto de 2021Redacción webRedacción web
«Somos unos agradecidos por el apoyo, pero estamos destruidos» - Abusos en el colegio San José - MAnifestaciones frente al colegio -

Como quedó plasmado en las últimas ediciones, la noticia que anticipaba en exclusiva Diario CASTELLANOS en horas de la mañana del sábado corrió como reguero de pólvora en la ciudad y, a poco de aparecer la información en nuestra página web fueron numerosas las personas que se contactaron para conocer más detalles de lo sucedido.
Claro está qué, por cuestiones de profesionalismo y de mantener el secreto profesional de sus actuaciones, ni el Dr. Carlos Farías Demaldé ni su colega, José María Silvela, se explayaron respecto a los motivos que los llevó a adoptar esta postura de dejar de representar a los padres de la menor que denunció haber sido abusada mientras se encontraba en el baño del Colegio San José al que concurría.
Sin embargo, con el correr de las horas, trascendió que el Dr. Farías Demaldé habrá indicado que "hay cosas que no cierran del hecho" mencionando además que la familia de la supuesta víctima busca "su justicia" en lugar de buscar "la verdad".

Investigación propia

Cabe mencionar que desde el momento en que hablamos con el Dr. Farías Demaldé el sábado donde nos cofirmaba la información que manejábamos respecto de la renuncia presentada junto con su colega José María Silvela, le ofrecimos las páginas del Diario o la posibilidad de realizar una entrevista en Radio CASTELLANOS/Universidad pero, en todo momento, el profesional declinó esa invitación alegando que el deber de mantener el secreto profesional le impedía poder hacer referencia a los conversado con los padres de la menor al momento de hacer efectiva la dimisión o los motivos que llevaron a adoptar dicha decisión.
Ante ello comenzamos a indagar y a consultar a nuestras fuentes de información a fin de poder llegar a la verdad de lo sucedido en estas últimas horas, teniendo en cuenta además que la madre de la menor víctima del grave suceso, en declaraciones formuladas a medios de comunicación santafesinos (fundamentalmente Aire de Santa Fe), indicó -entre otras cosas- que se habían enterado de la renuncia de los abogados a través de las redes sociales; y que entendía que dicha dimisión se debía a que los profesionales seguramente habían sido "coimeados" por el Obispado para que dejen la investigación del caso.

Lo que supimos

Así, entre consultas y averiguaciones pudimos llegar a las siguientes conclusiones:
1) Que el hecho relatado por la madre de la niña mediante la utilización de las redes sociales se corresponde completamente con lo que señaló la menor durante la realización de la Cámara Gesell.
2) No obstante ello y con el correr de las horas y los días -de acuerdo a lo mencionado por fuentes cercanas a la investigación- eso que parecía ser un relato sólido, habría comenzado a desvanecerse y a perder solidez. Por lo que se supo hubo una minuciosa inspección ocular y una constatación para tratar de reconstruir la forma en que ocurrió el hecho -según el relato- y pareciera muy dificil que se haya dado de la forma en que fue expresado.
3) A pesar de lo anterior -de acuerdo a lo que pudo saber este Diario- desde la familia y su entorno continuaron al parecer 'empecinados' en encontrar un "culpable" 'a cualquier precio' y esa 'decisión' habría sido el detonante para que ambos abogados defensores se mostraran molestos y no decididos a continuar de esa manera al frente de la querella. "No es nuestra forma de trabajar" le habrían dicho a los padres de la menor al momento de mantener una reunión en la que informaron su decisión de no continuar.
4) El sábado a través de una publicación del sitio web Aire de Santa Fe, se conoció una grave denuncia pública realizada por Vanesa C., la madre de la niña abusada. La mujer dijo textualmente: "Hoy recibimos una noticia: nos renunciaron nuestros abogados. Me entero por las redes. Es una jugada del Obispado, seguramente es coima. Sabemos que es un caso grave porque estamos yendo contra la Iglesia. No hay ninguna duda. Mis abogados renunciaron y nosotros nunca nos enteramos ¿por qué lo harían más que por una coima? A nosotros también nos quisieron coimear del Obispado. Más o menos en distintas palabras nos ofrecieron una suma de dinero", comentó.
Farías sobre ésto no hizo comentarios aunque se estaría estudiando la posibilidad de iniciar una demanda por calumnias e injurias ante la grave aseveración, sobre todo porque su prioridad es mantener el prestigio y reconocimiento ganado hasta aquí como abogado penalista del foro local.

Te puede interesar
fatal

Siniestro fatal en Rafaela

Sucesos08 de junio de 2025

Ocurrió en horas de la tarde de este sábado en la intersección de calles Marchini y Beltramino falleciendo el conductor de una motocicleta.

sucesos

Preventiva por 90 días para el autor de un robo calificado

Sucesos16 de mayo de 2025

Lo decidió en la mañana de este jueves el Juez de la IPP Javier Bottero haciendo lugar a lo requerido por la fiscal Lorena Korakis. El sujeto, Luis Alberto Núñez, de 31 años ya tienen antecedentes condenatorios y fue declarado reincidente por primera vez.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.