REC-Rafaela-edit

Argentina inicia ante Australia la búsqueda de su tercer Oro 

El seleccionado Sub-23 de fútbol de la Argentina debutará hoy en los Juegos Olímpicos de Tokio frente a Australia, en cotejo por el Grupo C, con el objetivo de alcanzar su tercera presea dorada en la historia repitiendo la gloria alcanzada en Atenas 2004, con Carlos Tevez como figura, y Beijing 2008, liderado por Lionel Messi y secundado por Juan Román Riquelme. El partido, que determinará el debut del deporte argentino en la máxima cita deportiva, se desarrollará en el Domo de Saporo, este jueves desde las 7.30 de Argentina (19.30 local) y televisado por TyC Sports. En el primer turno y en el mismo escenario jugarán España y Egipto, desde las 4.30, equipos que completan el Grupo C.

Deportes22 de julio de 2021RedacciónRedacción
Selección Argentina sub 23 -

Nuevamente el sueño de la medalla dorada provoca ilusión en el fútbol argentino. Con Fernando Batista como DT la Argentina intentará llegar a los más alto del podio como lo consiguieron Marcelo Bielsa en Atenas, venciendo en la final a Paraguay 1-0, y su hermano Sergio "Checho" Batista, logrando la victoria ante Nigeria por 1-0 en Beijing luego de haber pedido las finales olímpicas de Ámsterdam 1928 ante Uruguay y Atlanta 1996 ante los nigerianos. Hay un dato que puede resultar positivo para los amantes de las cábalas ya que las dos veces que la Argentina ganó el oro olímpico jugó ante Australia en la fase de grupos y en ambas ganó por 1 a 0, en 2004 con gol de Andrés D'Alessandro y en 2008 con tanto de Ezequiel Lavezzi.
No resultó sencillo para Batista llegar a Tokio 2020. Primero fue campeón de un durísimo certamen Preolímpico celebrado en Colombia en 2020 en el cual de diez equipos solo dos (Argentina y Brasil) consiguieron el pasaje a los juegos y posteriormente por la negativa de los clubes para cederle los tres jugadores mayores de Sub-23 que permite el reglamento, impuesto desde Barcelona 1992. Batista no pudo contar con Enzo Pérez (River), Carlos Izquierdoz (Boca) e Ignacio Fernández (Atlético Mineiro), no cedidos por los clubes, el delantero del Bayer Leverkusen alemán Lucas Alario, quien se lesionó, y tampoco contará con Nicolás Capaldo el exBoca que no recibió la autorización de Red Bull Salzburgo, de Austria y el delantero de River Julián Álvarez porque estuvo en la Copa América en Brasil. Sin embargo, esas ausencias no le quintan relevancia al plantel argentino compuesto por nueve jugadores de equipos de nuestro país, uno libre de Vélez como Hernán de la Fuente y 12 que actúan en el exterior.
Batista contará con un buen arquero como Jeremías Ledesma (exRosario Central, ahora en el Cádiz de España), el goleador Adolfo Gaich (Benvento de Italia), Ezequiel Barco (Atlanta United de EE.UU.), Alexis MacAllister (Brighton de Inglaterra), Nehuén Pérez (Granada de España), Martín Payero (Middlesbrough de Inglaterra) y Pedro De la Vega (Lanús), entre otros.
Argentina jugó cinco partidos de preparación con tres victorias, un empate y una derrota. En marzo enfrentó a Japón dos veces, ganó 1-0 y perdió 3-0, en junio derrotó 2-1 a Dinamarca y 2-0 a Arabia Saudita en España y en el último cotejo empató ante Corea del Sur 2-2. Argentina volverá jugar ante Egipto el domingo 25 de julio a las 4.30 en Sapporo y el miércoles 28 cerrará su participación en el grupo con el cotejo, a priori, más complejo ante España a las 8 en Saitama.
Australia clasificó en la eliminatoria olímpica de Asia y tiene como entrenador a Graham Arnold, quien participó con el equipo de Oceanía en los Juegos de Seul 1988 e integró el seleccionado mayor australiano que jugó en 1993 el repechaje ante la Argentina de Alfio Basile para la Copa del Mundo de Estados Unidos 1994. El equipo australiano, que el 12 del actual perdió un amistoso ante Nueva Zelanda por 2 a 0, contará con dos mayores de 23, el defensor nacido en Sudán Ruon Tongyik, del Central Coast Mariners de Australia, y Mitchell Duke, atacante de Al-Taawoun de Emiratos Arabes.
Este certamen olímpico se compone de 16 equipos divididos en cuatro zonas de cuatro equipos, los dos primeros de cada grupo avanzarán a los cuartos de final y de allí surgirán los semifinalistas y finalistas, con la posibilidad de que se pueda jugar el clásico contra Brasil en cuartos.

Argentina - Australia

Cancha: Domo de Sapporo
Hora: 7.30 de Argentina.
TV: TyC Sports. 
Argentina: Jeremías Ledesma; Hernán De La Fuente, Leonel Mosevich, Facundo Medina y Claudio Bravo; Fausto Vera y Santiago Colombatto; Fernando Valenzuela, Alexis Mac Allister y Ezequiel Barco; Adolfo Gaich. DT: Fernando Batista.
Australia: Thomas Glover; Joel Kings, Kye Rowles o Ruan Tongyik, Harry Souttar y Thomas Deng; Dylan Pierias, Connor Metcalfe, Denis Genreau y Daniel Arzani; Caleb Watts y Mitchell Duke. DT: Graham Taylor.

Te puede interesar
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

Lo más visto
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

infla

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.