
Este jueves por la mañana se realizó en el Club Atlético Peñarol, una conferencia de prensa en el marco de la presentación de una nueva edición del torneo infantil del club.


EEUU sufrió una humillante derrota. Las campeonas del mundo cayeron por 3-0 ante Suecia en la primera jornada y cortaron un invicto de 44 partidos.
Deportes21 de julio de 2021
Redacción web
No tardó en llegar la primera gran sorpresa en los Juegos Olímpicos en Tokio 2020, ni siquiera hubo que esperar a la ceremonia inaugural. Las estrellas de la selección de Estados Unidos de fútbol femenino, que llevaban 44 partidos invictas, fueron superadas por 3-0 ante Suecia en su duelo correspondiente a la Fecha 1 del Grupo G del torneo olímpico.
A dos días de la apertura oficial del evento, Estados Unidos vio pisoteada su condición de vigentes doble campeonas del mundo y cuatro veces campeona olímpica de fútbol femenino al caer ante un combinado sueco que logró una goleada gracias a las anotaciones de Stina Blackstenius (2) y Lina Hurting. El doblete de Blackstenius, delantera del Montpellier HSC, y el gol definitivo de Hurting, atacante de la Juventus FC, significaron un gran mazazo para las candidatas al título, que no perdían desde enero de 2019, en un amistoso ante Francia previo a ganar la Copa del Mundo, y registraban desde entonces 40 victorias y cuatro empates.
Pero Suecia ya le había dado el aviso a Estados Unidos en los cuartos de final de Río 2016. En aquel entonces, el país nórdico aguantó el empate y forzó una tanda de penales que terminó con la selección norteamericana abandonando, por primera vez, una cita olímpica sin poder llegar a la final. Y también les habían cortado una racha de 16 victorias consecutivas con un empate 1-1 en Estocolmo el pasado mes de abril.
El combinado sueco impuso condiciones en el estadio de Tokio y, después de varios avisos, se adelantó en el marcador al minuto 25. Sofia Jakobsson envió un centro al primer palo y Stina Blackstenius se anticipó a su marcadora para meter la cabeza y colocar el 1-0. Suecia sostuvo el dominio y amplió su ventaja en el marcador. Tras un saque de esquina, Amanda Ilestedt cabeceó la pelota al palo, provocando un despeje que le cayó de nuevo a Stina Blackstenius para firmar el segundo tanto en el minuto 55. Con EEUU dañada, llegó el tercero a través de un remate de cabeza de Lina Hurting.

Este jueves por la mañana se realizó en el Club Atlético Peñarol, una conferencia de prensa en el marco de la presentación de una nueva edición del torneo infantil del club.

Los pibes de la Crema superaron en la final a Cipoletti por 1 a 0. La Sub-17 fue subcampeón al caer en los penales con la CAI de Comodoro Rivadavia.

El León visita a Gimnasia de Chivilcoy a partir de las 17. En la ida ganó 1 a 0, pero el elenco bonaerense tiene ventaja deportiva, motivo por el cual el equipo de Varela no deberá perder para clasificar.

Con gol de Ciro Leineker a los 44 del primer tiempo la Crema le ganó 1-0 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y se metió en semifinales de la Reválida.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

Decenas de servicios digitales sufrieron interrupciones a nivel mundial por fallos en la red de Cloudflare.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El Instituto Nacional de la Yerba Mate ya no podrá fijar el precio que se les paga a productores.

La obra de remodelación de veredas del microcentro comenzará en la esquina de bulevar Santa Fe y 9 de Julio.