REC-Rafaela-edit

ANSES pagará bono por única vez a personas con empleo en blanco: quiénes y cómo lo pueden cobrar

La Administración Nacional de la Seguridad Social otorgará un pago por valores que llegan hasta $31.419 para transitar la crisis económica generada por la pandemia.

21 de julio de 2021Redacción webRedacción web
anses

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorgará un pago único por valores que van desde $945 hasta $31.419 para transitar la crisis económica generada por la pandemia de COVID-19. El beneficio excepcional alcanzará a trabajadores en blanco, los familiares que estén en relación de dependencia y que sean titulares de la ley de riesgos de trabajo, titulares de la prestación por desempleo, titulares de pensiones honoríficas de veteranos y jubilados como pensionados. También a beneficiarios de la Asignación Universal por nacimiento o Asignación Universal por adopción y Asignación Universal por matrimonio que sean trabajadores en blanco. El calendario de pagos rige desde el pasado 7 de julio y el día límite será el 10 de agosto para todas las terminaciones del DNI.

¿De cuánto será el pago para cada trabajador?

Asignación familiar prenatal:
-$4.504 a trabajadores en blanco que cobran hasta $69.805
-$3.038 con un salario familiar de hasta $102.377
-$1.836 por ingresos de hasta $118.199
-$945 con un tope de ingresos de $210.278

Asignación familiar por hijo:
-Mismo monto que la prenatal, pero se cobra hasta la edad límite. Sin embargo, en el caso de la “asignación por hijo con discapacidad”, el monto inicia en $14.677, y no tiene límite de edad.
Cabe resaltar que este dinero pueden recibirlo personas que estén en relación de dependencia y que sean titulares de la ley de riesgos de trabajo, de la prestación por desempleos, pensiones honoríficas de veteranos y jubilados cómo pensionados.

Se puede dar en concepto de tres situaciones:
-Nacimiento: $5.253
-Matrimonio: $7.866
-Adopción: $31.419

Para recibir estos montos las autoridades correspondientes toman en cuenta el Ingreso del Grupo Familiar (IGF) que, cómo bien se titula, es una suma de todos los ingresos que tienen los integrantes que conforman a la familia. Este cálculo se realiza ya que -según la Resolución de ANSES N°51/21- ya que para efectuar el pago único, el monto total de la suma de ingresos del grupo familiar debe ser como máximo de $210.278 y el máximo por cada integrante de $105.139. Si el monto individual de un integrante del grupo familiar supera ese total, no se va a poder cobrar la asignación familiar.

¿Cuándo se cobra el pago único?

Las fechas de pago comenzaron el pasado miércoles 7 de julio y el día límite será el 10 de agosto para todas las terminaciones del DNI.

¿Cómo inscribirse para recibir el beneficio de pago único?

Por el aislamiento social, preventivo y obligatorio, el trámite se realiza mediante la presentación de documentación a través del sistema de Atención Virtual en la página https://www.anses.gob.ar/informacion/atencion-virtual, en la opción “Asignaciones familiares”, y luego “Pago único”.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.