
Avanza la campaña para completar la vacunación y llegar a menores
Según el Ministerio de Salud, el ritmo de aplicación de vacunas llegó a las “2.300.000 dosis en las últimas tres semanas”, por lo que el 70% de las personas mayores de 20 años ya cuenta con una dosis.
21 de julio de 2021

La campaña nacional de inmunización contra el coronavirus avanzaba este martes con operativos para intensificar el proceso que ya tiene a más del 60 por ciento de la población de las provincias vacunada con al menos una dosis, el lanzamiento de vacuna libre para franjas etarias cada vez más jóvenes, inscripción desde los 18 años y registro preventivos para menores de edad desde los 12 que presenten comorbilidades.
Según un reciente informe del Ministerio de Salud de la Nación, el ritmo de aplicación de vacunas llegó a las “2.300.000 dosis en las últimas tres semanas” y “el 70% de las personas mayores de 20 años ya cuenta con una dosis”, mientras “el 54% de los mayores de 70 años completó su esquema” contra el coronavirus.
De acuerdo con el relevamiento realizado en las 24 jurisdicciones argentinas, las provincias que mayor índice de vacunación presentaron fueron San Luis, La Rioja y La Pampa, con alrededor del 70 por ciento de su población vacunada, mientras en el territorio bonaerense el porcentaje llegaba al 67,02%.
A estas cifras, se sumó el arribo incesante de vacunas de distintos laboratorios de Rusia, China, Estados Unidos, México e India al punto que más de 38 millones de dosis circulaban por el país destinadas a su aplicación inmediata.
El caso de Santa Fe
En el caso de Santa Fe, el secretario de Salud, Jorge Prieto, explicó que con la remesa de más de 42 mil dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V que se recibió el pasado lunes se va a alcanzar a todos aquellos que recibieron la primera dosis entre el 6 y el 7 de abril y días anteriores.
Prieto aclaró que están siguiendo el orden de vacunación y no el de edad, ya que “lo importante es tratar de cumplir con los plazos y que nos pasemos lo menos posible respecto de la primera dosis”.
Debido a que en el centro cultural “La esquina encendida” se vacunaba ayer a más de 2.000 personas mayores de 75 años, la mitad de los puestos de inmunización recibía a quienes pueden deambular y el resto fue dispuesto en la calle para quienes son trasladados en automóvil.
De acuerdo al último reporte del Ministerio de Salud de Santa Fe, el distrito recibió desde la Nación un total de 2.391.800 vacunas, de las cuales se utilizaron hasta ayer 2.255.699, lo que representa el 94,31%.


Con amplia convocatoria, se inauguró la Experiencia Educativa INTA Rafaela
Cultura y Sociedad15 de septiembre de 2025Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.

9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.

Rafaela Presente en el Encuentro Nacional de Concejos Deliberantes
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.

Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.