REC-Rafaela-edit

Construirán jardines pensando en la post-pandemia

Se levantarán en Rafaela y otras seis localidades del territorio santafesino. Cómo se llevarán a cabo y qué aspectos se tienen en cuenta.

Política16 de julio de 2021RedacciónRedacción
jardines-maternales

El gobierno de Santa Fe trabaja en la ejecución de nuevos jardines en toda la provincia , en total se proyectan siete nuevos edificios que serán construidos persiguiendo los cuatro principios básicos de post pandemia: uso extensivo e intensivo del edificio, flexibilidad funcional, ambientes saludables y construcción eficiente.

Los jardines contarán con cuatro aulas interconectadas con baños privados. Todos los espacios de aprendizaje se caracterizan por la flexibilidad, ya que pueden integrarse o segregarse según las necesidades. Se interrelacionan entre sí y se expanden a sectores de uso común, abiertos y semicubiertos que pueden utilizarse para la socialización y el desarrollo de trabajo individual y en equipo posibilitando el cursado en espacios abiertos.

Otro punto destacable es el uso de la energía solar. En los techos se instalarán paneles solares fotovoltaicos que aportarán gran parte de la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento del jardín y además, inyectarán energía a la red cuando haya excedente.

“Como la primera escuela post pandemia del país en Roldan, desde el Gobierno de Santa Fe ya estamos pronto a concretar siete nuevos jardines de infantes con este concepto en toda la provincia. Uno en Casilda, uno en Fighiera, uno en Cañada de Gómez, uno en Rafaela, Santa Rosa de Calchines y otro en Tostado”, señaló Leticia Battaglia, Secretaria de Obras Públicas provincial.

 Adaptación a la pandemia

“Garantizamos la iluminación natural, la ventilación natural cruzada y un sistema de ventilación forzada que asegura las condiciones de ventilación requeridas de acuerdo a la ocupación de los locales”, apuntó Battaglia sobre los nuevos requerimientos por la pandemia covid 19.

“También a través de la duplicación de las superficies destinadas a aprendizajes, se incorporan espacios semicubiertos y abiertos a las actividades curriculares y extracurriculares, de esta manera se posibilita el trabajo en diversos grupos, con mayor distancia social y menor densidad”, finalizó la Secretaria de Obras Públicas Provincial. (El Ciudadano Web)

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
Andrea Bocelli 1

Andrea Bocelli: cuando el viento se abraza con la música

Mechi Culzoni
Cultura y Sociedad25 de noviembre de 2025

El tenor italiano brindó dos presentaciones en Argentina, uno en el Teatro Colón y otro, al aire libre en el Hipódromo de San Isidro donde cantó junto a Nicki Nicole. Una multitud disfrutó de este concierto. En ella, una rafaelina, Mercedes Culzoni, quién revive cada momento de ese encuentro con la música que conmueve y deja huellas para siempre en los corazónes.

pu

Los cambios que se vienen en impuestos provinciales

Marcelo Calamante
Legislativas26 de noviembre de 2025

El gobierno envió a Legislatura su proyecto de Ley Tributaria 2026 con fuertes incentivos para empleo, producción y alivio fiscal. Propone topes de actualización, beneficios para contribuyentes cumplidores y medidas inéditas como descontar de Ingresos Brutos el salario de cada nuevo empleado y parte del costo energético.