REC-Rafaela-edit

Construirán jardines pensando en la post-pandemia

Se levantarán en Rafaela y otras seis localidades del territorio santafesino. Cómo se llevarán a cabo y qué aspectos se tienen en cuenta.

Política16 de julio de 2021RedacciónRedacción
jardines-maternales

El gobierno de Santa Fe trabaja en la ejecución de nuevos jardines en toda la provincia , en total se proyectan siete nuevos edificios que serán construidos persiguiendo los cuatro principios básicos de post pandemia: uso extensivo e intensivo del edificio, flexibilidad funcional, ambientes saludables y construcción eficiente.

Los jardines contarán con cuatro aulas interconectadas con baños privados. Todos los espacios de aprendizaje se caracterizan por la flexibilidad, ya que pueden integrarse o segregarse según las necesidades. Se interrelacionan entre sí y se expanden a sectores de uso común, abiertos y semicubiertos que pueden utilizarse para la socialización y el desarrollo de trabajo individual y en equipo posibilitando el cursado en espacios abiertos.

Otro punto destacable es el uso de la energía solar. En los techos se instalarán paneles solares fotovoltaicos que aportarán gran parte de la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento del jardín y además, inyectarán energía a la red cuando haya excedente.

“Como la primera escuela post pandemia del país en Roldan, desde el Gobierno de Santa Fe ya estamos pronto a concretar siete nuevos jardines de infantes con este concepto en toda la provincia. Uno en Casilda, uno en Fighiera, uno en Cañada de Gómez, uno en Rafaela, Santa Rosa de Calchines y otro en Tostado”, señaló Leticia Battaglia, Secretaria de Obras Públicas provincial.

 Adaptación a la pandemia

“Garantizamos la iluminación natural, la ventilación natural cruzada y un sistema de ventilación forzada que asegura las condiciones de ventilación requeridas de acuerdo a la ocupación de los locales”, apuntó Battaglia sobre los nuevos requerimientos por la pandemia covid 19.

“También a través de la duplicación de las superficies destinadas a aprendizajes, se incorporan espacios semicubiertos y abiertos a las actividades curriculares y extracurriculares, de esta manera se posibilita el trabajo en diversos grupos, con mayor distancia social y menor densidad”, finalizó la Secretaria de Obras Públicas Provincial. (El Ciudadano Web)

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.