REC-Rafaela-edit

“Estoy viviendo momentos importantes en mi carrera”

Así lo expresó la rafaelina Gisella Trucco, quien compartirá la terna arbitral con su hermano Silvio en el partido de este sábado que jugarán Aldosivi de Mar del Plata y Patronato de Paraná, en el reinicio de la Liga Profesional de Fútbol de AFA. La referí también habló sobre la llegada de la tecnología VAR al fútbol argentino y a su capacitación dentro de la Conmebol.

Deportes16 de julio de 2021RedacciónRedacción
Gisella Trucco
Gisella Trucco

Guillermo Bersano – La máxima categoría del fútbol argentino retomó su actividad con la primera fecha de la Liga Profesional. Tras conocerse las designaciones arbitrales de la jornada, se conoció que volverán a compartir un partido oficial en la máxima divisional los hermanos Silvio y Gisella Trucco, quienes compondrán la terna arbitral que dirigirá el encuentro entre Aldosivi de Mar del Plata y Patronato de Paraná, en una temporada que tendrá como novedad la implementación del VAR.

CASTELLANOS dialogó sobre esta designación con Gisella Trucco, quien actualmente se encuentra radicada en la ciudad de Buenos Aires impulsando su carrera deportiva con mucha participación en los campeonatos del fútbol femenino de AFA y certámenes internacionales.

Empieza la Liga Profesional y te tocó una linda designación…

Estoy viviendo importantes momentos en mi carrera arbitral y poniendo las mejores energías en tener una buena temporada. Se renovaron las expectativas como ocurre a quiénes formamos parte de un espectáculo deportivo.

¿Qué se siente compartir terna arbitral con un hermano?

Siempre es un placer y un honor más allá del lazo familiar y la profesionalidad que le ponemos todos los integrantes de la cuaterna arbitral. Ya tuvimos la oportunidad de haberlo hecho antes y esto suma otro motivo más para tener un buen comienzo. Esperemos poder tener una buena labor el próximo sábado a las 13.30 horas en Mar del Plata en el cotejo entre Aldosivi y Patronato. Estaremos compartiendo la cuaterna junto a Walter Ferreyra y Fernando Marcos.

¿Qué sensación tenés sobre el hecho de que no haya público en las canchas?

Por el tema de la pandemia se extraña la vuelta al público a las canchas. Están bajando los casos de Covid y la vacunación está a pleno por lo que se avizora una vuelta de la gente. Recientemente vimos el desarrollo de la Copa América Brasil 2021y ver los estadios con muy poco público le da otro sentido completamente diferente.

¿Estuviste realizando un curso de asistente de VAR en la Conmebol?

Hace un año y medio que empecé a realizarlo y en esta pretemporada afianzamos conocimientos, prácticas, situaciones de juego y todo lo relacionado a su utilización. Un grupo de árbitros estuvimos en diferentes estadios y otros en el Centro de Monitoreo (funciona en el predio de Ezeiza de AFA) y se van puliendo todos los detalles y dudas en un momento determinado del partido. Es una aplicación tecnológica valiosa cuyo sistema de va ir perfeccionando con el tiempo.

¿Cómo ves su aplicación en el fútbol argentino?

Como toda novedad será algo nuevo a descubrir e interpretar dentro juego. Sabemos que en este torneo de AFA se va aplicar (se especula que empezará a utilizarse entre la cuarta y sexta fecha). En el protocolo de VAR no está determinado el tiempo de resolución que tiene un árbitro para resolver. Cuando te están avisando de una acción determinada de juego con las distintas cámaras hay muchos factores a resolver, siendo algo novedoso. Esperemos que podamos cumplir dentro y fuera de la cancha para poder encaminarlo de la mejor manera en un partido de fútbol.

¿Debemos entender que el sistema VAR está manejado por personas?

Estoy totalmente de acuerdo. Cuantos más partidos lo vayamos afianzando mejor será la experiencia lograda, bajando el margen de error en las situaciones de aplicación. Hay un trabajo importante para poder llevarlo a cabo de la mejor manera.

Te puede interesar
benhur

Ben Hur cumple 85 años, que festejará el jueves

Marcelo Calamante
Deportes17 de junio de 2025

La institución del sur de nuestra ciudad celebra un nuevo aniversario. El jueves se homenajeará a los campeones del torneo Regional, mientras que este martes de cumpleaños se estrena en la Copa Santa Fe.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.