REC-Rafaela-edit

El encuentro menos pensado: Alfredo de Ángelis recibió a Juan Grabois 

Uno fue figura clave en el conflicto de la 125, por las retenciones móviles, y defendió al campo frente al avance del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

16 de julio de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-07-15 at 22.13.17

El otro es figura clave de los movimientos sociales en Buenos Aires, cercano al gobierno de Alberto Fernández, y defensor de la idea de una reforma agraria.
Son Alfredo de Ángelis y Juan Grabois, dos figuras que, a primera vista, están a una distancia considerable en la política. Pero que fueron capaces de reunirse para hablar de sus diferencias.
El dirigente ligado al kirchnerismo Juan Grabois reclamó una reforma agraria para que no haya grandes terratenientes:
"Nos juntamos con Juan Grabois en el Senado. Más allá de nuestras diferencias ideológicas fue una reunión muy cálida. Valoro mucho cuando dos personas con algunos pensamientos opuestos podemos sentarnos a debatir y a encontrar formas trabajar por el bien común", escribió De Ángelis en su perfil de Twitter, y acompañó el posteo con una foto.
"Hace unos meses presenté un proyecto en Senado que propone la colonización de tierras fiscales, a través de la creación de un instituto, con el fin de ser incorporadas a los procesos productivos, en explotaciones agropecuarias de economías familiares y rurales", agregó el senador de Juntos por el Cambio.
"El espíritu de este proyecto es impulsar la agricultura familiar y que ésta sea económicamente viable para que una familia pueda vivir y desarrollarse, y en un plazo razonable, afrontar el pago de la tierra adjudicada", siguió explicando el legislador de Entre Ríos.

Preocupaciones

Según dijo De Ángelis, con Grabois comparte preocupaciones. "Sabemos que en Argentina hay desigualdad y hambre. En un país tan rico como el nuestro eso es inadmisible. Por eso, tenemos que trabajar todos juntos en dar mayores posibilidades y herramientas que generen empleo genuino y desarrollo", expresó.
Y cerró: "Como senador por Entre Ríos y defensor de todo el sector agroindustrial, es mi deber escuchar todas las voces, dialogar y encontrar puntos de acuerdo donde podamos tirar para adelante".

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.