
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Corresponden a la temporada otoño-invierno. Los interesados deben presentar fotocopia de su DNI. Hasta el viernes, el dispositivo móvil se encuentra en la Plaza Italia (Jaime Ferré y Destéfani). Desde el 19 al 30 de julio, se podrán retirar en la Plaza de la Bandera (Martín Oliber y Miguel de Azcuénaga). El horario de atención es de 9:00 a 16:00.
Política15 de julio de 2021Los vecinos y vecinas de la ciudad que estén interesados en cosechar sus propios alimentos pueden retirar semillas de la temporada otoño-invierno, que se entregan en el marco del programa provincial Huerta Familiar Santafesina.
Para esto deberán acercarse de 9:00 a 16:00, al Punto Verde Móvil que se encuentra en Rafaela en Acción, y presentar una fotocopia de su DNI. Cabe aclarar que hasta el viernes 16 de julio, el dispositivo estará en la Plaza Italia (Jaime Ferré y Destéfani), mientras que desde el 19 al 30 de julio se trasladará a la Plaza de la Bandera (Martín Oliber y Miguel de Azcuénaga).
Este jueves, la secretaria de Ambiente y Movilidad de la Municipalidad, María Paz Caruso; y el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; se acercaron para conversar con las personas que se sumaron a esta iniciativa del Gobierno provincial para promover la producción de verduras y hortalizas en huertas urbanas y rurales para autoconsumo.
“Es un insumo muy importante con el que cuenta el municipio para continuar promoviendo la huerta en casa, la producción de alimentos saludables y conocer de dónde provienen los alimentos que consumimos y que aportan a la economía familiar”; explicó María Paz Caruso.
Además, destacó: “Hace muchos años que llevamos a cabo capacitaciones para tener la propia huerta, y como siempre decimos, la semilla es el insumo principal para poder lograr este objetivo. También trabajamos con el programa Pro-Huerta de INTA brindando distintas capacitaciones que se adaptaron a la virtualidad. Asimismo, tenemos la red de huertas en donde las personas se pueden inscribir”.
El secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, habló de la importancia de los alimentos saludables, “fomentando la huerta domiciliaria en pequeña escala para muchas familias rafaelinas”.
“Estamos promocionando este tipo de producción haciendo la entrega de semillas que se complementa con el trabajo que vienen desarrollando diferentes instituciones de la ciudad. Es potenciar lo que viene haciendo Rafaela desde hace muchos años en un trabajo articulado con el Gobierno de la provincia de Santa Fe. Ahí tenemos un diálogo muy fluido con Fabricio Medina, secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo del Ministerio de la Producción”; remarcó.
Y mencionó que “se están realizando algunas experiencias con huertas en una producción a una escala mayor. En este sentido, en el DIAT estamos terminando de comprar todo el equipamiento para montar una huerta formativa, que pueda producir a mediana escala. Tenemos la expectativa de que en el mes de agosto podamos estar funcionando con esta huerta agroecológica en donde habrá jóvenes de los programas Santa Fe Más, Prácticas Laborales, Trayectorias y más”.
En Rafaela, la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación y el Instituto para el Desarrollo Sustentable trabajan desde hace tiempo en torno a temáticas como agroecología, empleo verde, alimentación saludable, emprendimientos orgánicos, huertas familiares y soberanía alimentaria a partir de talleres, capacitaciones y espacios de encuentro como son las ferias de productos sustentables.
Para formar parte de la Red de Huertas Domiciliarias, los interesados deben completar el siguiente formulario.
Quienes se sumen pueden participar de espacios de capacitación e intercambio con profesionales y vecinos que también realizan esta práctica en sus hogares, fomentando conocimientos y saberes cotidianos y ecológicos.
Los que necesiten más información pueden enviar un correo a [email protected] o escribir un mensaje a las redes del Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.