
Así fue el lanzamiento y puesta en órbita del satélite Saocom 1B
El satélite argentino de observación con microonadas SAOCOM 1B fue lanzado este domingo, a las 20:19, a bordo de un cohete Falcon 9, de la firma Space-X, desde la base de Cabo Cañaveral en Florida, Estados Unidos.
Videos01 de septiembre de 2020El proyecto fue pensado para ofrecer soluciones a problemáticas locales no satisfechas con información de otros satélites, a partir de requerimientos hechos por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional del Agua (INA) con el objetivo de atender necesidades de los sectores productivos y la gestión de emergencias naturales y catástrofes.
El satélite incorpora una compleja tecnología desarrollada en el país -el Radar de Apertura Sintética (SAR por sus siglas en inglés)- cuya señal de microondas puede atravesar las nubes y "ver" para captar imágenes de la superficie terrestre, aunque esté nublado, tanto de día como de noche.
Tanto el SAOCOM 1B y el 1A -que fue lanzado en 2018- son el quinto y el sexto de observación de la tierra de la Conae, que fueron desarrollados y fabricados por esta Comisión en conjunto con las empresas VENG e Invap, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el laboratorio GEMA de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y unas 80 empresas del sector espacial nacional.
Ambos satélites trabajarán en conjunto con los cuatro Cosmo-Skymed de la Agencia Espacial Italiana (ASI), y los seis conforman el Sistema Italo-Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias (Siasge) que es la misión más grande entre ambos organismos.
Una vez puesto en órbita, el 1B y el SAOCOM 1A actuarán en tándem con respecto al relevamiento de información, orbitando a 620 kilómetros de altura a 27.500 Km/h de velocidad de desplazamiento y podrán obtener 225 imágenes cada uno.
Juntos constituirán un sistema de dos satélites de observación terrestre equipados con el SAR polarimétrico en Banda L y una antena desplegada de 35 metros cuadrados.
Los satélites obtendrán y emitirán imágenes de muy buena calidad e información sobre los niveles de agua del suelo, fundamental para el agro, y además, permitirán obtener datos sobre la presencia de buques en zonas de jurisdicción argentina o detección de derrame de hidrocarburos en el mar.


Así llegaba la vacuna Sinopharm a Rafaela, destinada a docentes de la ciudad y la región
Videos03 de marzo de 2021El operativo de inmunización con el COVID 19 a los docentes comenzará en Rafaela este jueves y en la mañana del miércoles llegaron las vacunas, una primera partida de 1766 dosis de Sinopharm, el desarrollo chino que por ahora está autorizado sólo para menores de 60 años. Se estima que mas vacunas irán llegando en los próximos días, pero mientras tanto ya hay un enorme operativo en el Hospital, para continuar con las aplicaciones a los adultos mayores y comenzar con los docentes.

La Cámara de Cabañas de Ganados de Santa Fe , junto con la Sociedad Rural de San Justo, organizan el Primer Encuentro de Criadores santafesinos que se realizará los días 4 y 11 de marzo.

Con motivo de los 50 años de una de las carreras más emblemáticas que tuvo lugar en la República Argentina, la cual justamente se llevó adelante por iniciativa del Club Atlético de Rafaela, desde la institución prepararon una miniserie documental, con 7 capítulos donde dan cuenta respecto a lo que significó traer al país a una categoría tan importante a nivel internacional como son las "300 Indy".

Con motivo de los 50 años de una de las carreras más emblemáticas que tuvo lugar en la República Argentina, la cual justamente se llevó adelante por iniciativa del Club Atlético de Rafaela, desde la institución prepararon una miniserie documental, con 7 capítulos donde dan cuenta respecto a lo que significó traer al país a una categoría tan importante a nivel internacional como son las "300 Indy".

Con motivo de los 50 años de una de las carreras más emblemáticas que tuvo lugar en la República Argentina, la cual justamente se llevó adelante por iniciativa del Club Atlético de Rafaela, desde la institución prepararon una miniserie documental, con 7 capítulos donde dan cuenta respecto a lo que significó traer al país a una categoría tan importante a nivel internacional como son las "300 Indy".

Falta de docentes en los colegios: cuáles son las materias con más demandas y qué nivel es el más afectado
Cultura y Sociedad26 de junio de 2025Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”
26 de junio de 2025El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.

Ola polar: Rafaela registró -8,8°C, la temperatura más baja del año
30 de junio de 2025Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.

El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.