
A pesar del cepo, la carne vacuna acumula 8,2% de aumento
Según un informe de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra), ese incremento se registró entre mayo y junio. En tanto las ventas al exterior del mes pasado habrían descendido un 35%, a 50.000 toneladas contra las 78.000 toneladas de mayo.
15 de julio de 2021

Durante el último mes, el precio de la carne vacuna en los mostradores subió más de un 8%, según un informe dado a conocer por la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra). La zona evaluada fue el área metropolitana de Buenos Aires.
Además, en junio último, tras la buena performance de las exportaciones registrada en mayo por una inercia comercial que trascendió al cepo, los embarques bajaron en torno del 35%.
Con la excusa de bajar los precios internos de la carne, el 20 de mayo pasado el Gobierno cerró por 30 días las ventas al exterior del producto, dejando liberadas las cuotas que tiene el país, como las de cortes de alto valor comercial Hilton a Europa y la 481 también a ese bloque. También de un contingente de 20.000 toneladas para Estados Unidos.
Luego, vencido ese plazo decidió cuotificar en un 50% hasta el 31 de agosto próximo los embarques. Pero los precios al mostrador estuvieron lejos de bajar.
Consumo y exportaciones
En línea con los precios, y ante la pérdida de poder adquisitivo, se sigue cayendo el consumo interno. Al respecto, en junio el consumo por habitante habría sido equivalente a 49,7 kg/año, casi 5% por debajo de junio de 2020.
Ciccra, además, ponderó el dato anualizado, también en baja. "El promedio móvil de los últimos doce meses del consumo (aparente) de carne vacuna por habitante se ubicó en 47,5 kg/año en el sexto mes del año. En relación a junio del año pasado se observó una retracción de 6,4% (-3,27 kg/hab/año)", apuntó.
En materia de exportaciones, en tanto, solo por una cuestión de arrastre de actividad las ventas al exterior de mayo alcanzaron las 78.000 toneladas res con hueso, una mejora del 12% frente a abril.
"Precios estabilizados"
Por otra parte, desde el Gobierno aseguran que están notando una estabilización en los precios de la carne vacuna en los mostradores. "Los precios de la carne han comenzado a estabilizarse en las últimas semanas, incluso alguna baja se ha observado", dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas,
El funcionario advirtió que están trabajando para que se consolide una tendencia de precios. "Es el primer objetivo. Han arrancado las diferentes ofertas de cortes, así que esperamos consolidar ésto", señaló.
A pesar de la suspensión transitoria de exportar cortes vacunos implementada por el Gobierno nacional, la inercia comercial hizo que en el quinto mes del año se registrara el mayor volumen exportado de los últimos seis meses.


Con amplia convocatoria, se inauguró la Experiencia Educativa INTA Rafaela
Cultura y Sociedad15 de septiembre de 2025Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.

9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.

Rafaela Presente en el Encuentro Nacional de Concejos Deliberantes
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.

Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.