
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



Billetera Santa Fe busca incentivar la demanda de bienes y servicios mediante el otorgamiento de beneficios para consumidores y comerciantes de todo el territorio provincial.
Además de ser un reactivador del sector comercial para fomentar el desarrollo local, es una gran oportunidad para que consumidores y consumidoras puedan adquirir bienes y servicios en comercios adheridos, contando con la posibilidad de obtener reintegros.
Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación, manifestó: “Estas políticas públicas son las que venimos trabajando desde el Estado local y con el acompañamiento del Gobierno provincial, se potencia”.
“Los más de 30 mil usuarios que utilizan la aplicación muestra claramente que Billetera Santa Fe es sumamente útil tanto para los consumidores como para los comercios, fundamentalmente, porque ayuda al bolsillo de las familias rafaelinas”; expresó.
María Betania Albrecht, directora provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, declaró: "Billetera Santa Fe ha venido a acompañar y a mejorar las posibilidades de las y los consumidores santafesinos en la satisfacción de un derecho básico: el del acceso al consumo. Para poder gozar de cualquier derecho como consumidores primero debemos tener la posibilidad de acceder al consumo”.
“El beneficio que implica contar con reintegros económicos tan elevados en la compra de bienes esenciales va generando un colchón de ahorro que permite a las y los consumidores volver a reinvertir ese dinero en nuevos consumos, generando un círculo virtuoso que beneficia no solo a los usuarios sino también a los comercios, sobre todo a los locales de cercanía”; agregó.
“Por eso debemos cuidar esta herramienta tan importante que ideó el Gobierno provincial y que tan bien nos está haciendo a las y los santafesinos. Los comercios realizando prácticas justas y leales y quienes consumen conociendo sus derechos e informando de cualquier incumplimiento. Esto para que Billetera Santa Fe siga dándonos los resultados alentadores que hasta la fecha viene dando y siga cumpliendo con el objetivo de ser dinamizadora del comercio y el consumo"; cerró.
Sobre el programa
Para conocer los comercios adheridos y cómo bajar la aplicación, puede ingresarse al siguiente link https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/309

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.
