REC-Rafaela-edit

¿Por qué el 13 de julio se celebra el Día del Electricista?

Desde 1949 se festeja el Día del Electricista en recuerdo de la creación de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF). 

13 de julio de 2021RedacciónRedacción
¿Por qué el 13 de julio se celebra el Día del Electricista? - EPE -

Hoy es el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica, celebrado en recuerdo a la creación de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF), constituida el 13 de julio de 1948 con la participación de 29 organizaciones gremiales.
La fecha fue instituida un año después, en agosto de 1949, cuando la entidad federativa consigue la personería gremial y sesiona el primer congreso ordinario en la ciudad de Rosario. El 31 de agosto de ese año firman el primer Convenio Colectivo de Trabajo de alcance nacional con el sector eléctrico y se instituye el 13 de julio como Día del Trabajador de la Electricidad.
Actualmente la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza nuclea a 41 sindicatos de Luz y Fuerza, distribuidos en toda la Argentina con mas de 60 mil afiliados directos y alrededor de 280.000 indirectos.
"Celebramos este Día del Trabajador de la Energía Eléctrica uniendo nuestras voces para entonar, tal lo hace nuestra Marcha Sindical, que las conquistas sociales sintetizan el poder que tenemos en la unión", escribieron desde la Secretaría General de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza en su página web para celebrar su día.

Lo más visto
plaza

La Plaza 25 de Mayo de Rafaela revela su nueva imagen

Marcelo Calamante
21 de octubre de 2025

La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.