REC-Rafaela-edit

Está en marcha la segunda edición de Mi Primera Licencia de Conducir

Durante los días martes 6 y miércoles 7 se desarrollaron los dos primeros módulos. La capacitación continuará la semana próxima.

Política10 de julio de 2021RedacciónRedacción
Mi primera licencia de conducir

Se inició la segunda edición de Mi Primera Licencia de Conducir 2021. La capacitación se enmarca en el programa municipal Tu Vida Vale que lleva adelante la Secretaría de Gobierno y Participación de la Municipalidad de Rafaela. Su objetivo es mejorar la preparación de los y las jóvenes que se incorporan como conductores a las calles y sus ejes ponen el énfasis en la educación vial, toma de conciencia y prevención de riesgos en siniestros viales.


De la mencionada capacitación participan jóvenes con 18 años recién cumplidos, o que los estén por cumplir en los próximos seis meses, y con domicilio en la ciudad de Rafaela.

Los y las asistentes deberán contar con el 75 por ciento de asistencia (al menos tres conexiones) a los encuentros virtuales por zoom para acceder al certificado correspondiente.

Además, a quienes lo aprueben, se les bonificará el pago de sellados municipales, abonando solamente el formulario del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) y las estampillas para el certificado médico correspondiente a un año.


En referencia al desarrollo de las dos primeras jornadas, la jefa del Departamento de Capacitación y Divulgación de Educación Vial de la Municipalidad de Rafaela, María Cristina Beldoménico dijo: “Para esta edición se inscribieron 174 jóvenes para participar de la misma y, teniendo en cuenta la actual situación sanitaria, nos obliga a realizarlo de manera virtual. Nos pone muy contentos saber que los y las jóvenes quieran aprender y sumar herramientas útiles a la hora de transformarse en conductores de un vehículo ya que, seguramente, sus conductas van a ser mucho más seguras y responsables" .


“En cuanto a los contenidos, durante la primera jornada, hablamos sobre la Licencia Nacional de Conducir, los datos que contiene; las distintas clases; qué tipo de vehículos se pueden conducir -de acuerdo con esa clasificación-, diferenciándose en licencias particulares y profesionales con sus requisitos para obtenerlas . La segunda, a cargo de Gabriel Fratini se desarrollaron temas referidos a prioridad de paso, velocidad y sistema de señalización luminosa”.

El curso continuará los días martes 13 y miércoles 14 de julio en el horario de 11:30 a 12:30.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.