REC-Rafaela-edit

Cumple 90 años de vida escolar con renovados objetivos y actividades

El establecimiento educativo está en la zona rural, asistiendo alumnos de Bella Italia y Rafaela. Tiene proyectos de huerta, cine, alfabetización inicial y avanzada, copa de leche diaria y el boleto educativo rural. "La escuela recrea y reproduce los valores y bienes culturales de manera contínua, crítica y sistemática", expresó la directora reemplazante Gabriela Espinosa a CASTELLANOS.

Política07 de julio de 2021Redacción webRedacción web
PAGINA 9 ARRIBA

La escuela Nº 573 "Domingo Faustino Sarmiento" funciona en la zona rural de la vecina localidad de Bella Italia, ubicada al sur de la ruta provincial 70, en el camino que va hacia Aurelia.
"La escuela rural como única institución social a la que tienen acceso los niños, recrea y reproduce los valores y bienes culturales de manera contínua, crítica y sistemática, asegurando el logro de conocimientos realmente válidos y promoviendo aprendizajes significativos, garantizando el desarrollo de las competencias que les permitan vivir y actuar autónomamente en la sociedad en que se hallan insertos", destacó la directora reemplazante Gabriela Beatriz Espinosa ante la consulta de un cronista de CASTELLANOS.
La escuela cuenta con tres docentes, las redes de comunicación se realizan entre las escuelas rurales de la sección "F", permitiendo el intercambio de ideas, trabajos grupales y/o proyectos interinstitucionales. 
Los alumnos que asisten al establecimiento educativo son en su mayoría de la zona urbana, suburbana y rural. Con el correr de los años, el contexto del alumnado cambia y ya no son solamente alumnos de la zona rural y urbana de la localidad de Bella Italia, sino que también ingresan de la ciudad de Rafaela.
Y agrega: "El perfil del alumno de nuestra institución hoy es distinto, ya que contamos con alumnos del ámbito rural y con otros de la ciudad, algunos son más extrovertidos, otros que buscan un acompañamiento más personalizado, que nos llevan a explorar y a promover experiencias desde los múltiples lenguajes; es por todo esto que nuestra escuela y nuestros espacios escolares se convierten un espacio plural y heterogéneo en cuanto a aprendizajes y valores".
Es importante enfatizar que "el ambiente/contexto rural nos permite abordar el aprendizaje desde una mirada más integral, personalizada, globalizadora, con un abordaje interdisciplinario, teniendo en cuenta las potencialidades de cada uno, ya que no solo el ambiente que se aborda es natural sino también social, en el cual el niño aprende a trabajar cooperativamente y a afianzar lo individual para fortalecer sus vínculos sociales, más allá de su realidad, edad o posibilidades y/o capacidades".
Esta institución escolar cuenta con proyectos de huerta, cine en la escuela, alfabetización inicial y avanzada, teniendo también copa de leche diaria y aquellos alumnos quienes asisten a esta escuela tienen el beneficio del boleto educativo rural, que cubre su recorrido diario al establecimiento educativo.

Fecha de fundación

La fecha de inicio fue en 1931, que dependía de otra escuela, y funcionaba en una casa de la familia Varetta, vecino de la zona. En 1932 pasó a ser escuela primaria N° 573 "Domingo Faustino Sarmiento", en un terreno donado por la misma familia. Se tomó como día de aniversario el 11 de noviembre.
El camino en su primer tramo tiene un ripiado fino y después es de tierra, con lo cual los días de lluvia las actividades se realizan desde el hogar. "Hay que destacar el acompañamiento de la Comuna de Bella Italia y a su presidente comunal Héctor Perotti. En este sentido, se trabaja en articulación con la Comuna que colabora con la escuela, con gran interés en realizar aportes a toda la comunidad educativa", expresó. 
Durante el ciclo lectivo 2020, mientras no hubo presencialidad, la matrícula fue de 14 alumnos entre nivel inicial y primario. Las actividades se entregaban una vez por semana junto a la copa de leche. Se trabajó a través de WhatsApp, por video-llamadas, que permitieron mantener el vínculo afectivo y pedagógico. "La escuela tiene computadoras y acceso a internet, que nos permite llevar adelante actividades con las TIC, de acuerdo a las demandas del siglo XXI", remarcó. 
Cuenta con un personal directivo con grado a cargo (la entrevistada), lo cual significa que además de desempeñarse en la dimensión pedagógica, también tiene a cargo las dimensiones administrativa, organizacional, y socio-comunitaria. Por otro lado, tiene la fortaleza de tener un cargo docente de nivel inicial (Sandra Mohamed) con salas de 3, 4 y 5 años, y un docente de educación física (Agustina Imfeld), con quienes se trabaja colaborativa y articuladamente. Actualmente, la matrícula es de 8 alumnos entre nivel inicial y primaria, y en el futuro se puede incrementar con el boleto educativo rural. En los meses calurosos funciona por la mañana y en los meses fríos por la tarde.
"Hemos solicitando a Vialidad Provincial y a la comuna cartelería para visibilizar la ubicación de la escuela, para que la gente de la zona y quienes llegan al lugar, la localicen y la consideren como una opción donde sus hijos podrán tener experiencias significativas que le permitirán continuar aprendiendo y tener una formación integral", concluyó Espinosa en diálogo con este Diario.

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.