
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


En la última reunión, pusieron por encima nuevas tareas y así poder ampliar diálogos institucionales, y trabajar en conjunto ante cada situación particular.
Política07 de julio de 2021
Redacción web
Este martes, el Comando Unificado se reunió de modo virtual para realizar un balance sobre las distintas intervenciones efectuadas durante la última semana y también diagramar futuras acciones conjuntas.
En ese marco, se destacaron las labores tales como la intervención en situaciones de conflictos interpersonales y la sustracción de elementos en la vía pública en donde el trabajo articulado del Centro de Monitoreo Urbano y la Guardia Urbana, a partir de las denuncias efectuadas por los vecinos al 105 y 911, posibilitaron concretar seguimientos y actuaciones como apoyo a la Policía.
Asimismo, se puso en relieve la labor conjunta de las fuerzas para la localización de bienes privados denunciados como sustraídos. Además, la detección de personas arrojando residuos en zonas periurbanas, a las que se las instó a recoger los mismos, explicando cómo se presta el servicio de recolección en nuestra ciudad.
En cuanto a los controles, se aplicaron fijos y móviles. Algunos de ellos se orientaron a la verificación del cumplimiento efectivo de las actuales normas de convivencia que prohíben los encuentros sociales en domicilios particulares.
Por otra parte, en intervenciones previamente diagramadas, se controló el tránsito de vehículos, se labraron actas de infracción con distintas tipificaciones y se continuó con los controles de alcoholemia, hechos que llevaron a la retención de autos y motos por distintas irregularidades. Dichos vehículos fueron trasladados a los depósitos municipales, continuando los trámites en el Juzgado de Faltas municipal.
Otro de los temas abordados por el Comando Unificado fue el robo de cables. En ese sentido, se acordó insistir y reforzar los controles, con la colaboración de la Agencia de Investigación Criminal.
A su vez, se destacó la presencia, hasta el 9 de julio, de 8:00 a 13:00, del "Plan Santa Fe Libre de Armas", el cual propone que los vecinos se acerquen a la sede del Tiro Federal para entregar voluntariamente el arma que posea, que no esté registrada, o haya sido delegada en sus hogares.
A su vez, se remarcó la iniciativa que vienen teniendo las fuerzas preventivas acercándose a las instituciones para conocer sus realidades y demandas. En cuanto a ello, se visitaron las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA Rafaela) para asesorar y acompañar en cuestiones de seguridad ante situaciones de abigeato que se vienen produciendo en el predio que la entidad posee a la vera de la Ruta Nacional Nº 34. También, en el marco de la Mesa de Coordinación Institucional en Seguridad, se programó un encuentro con representantes de Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región para conocer sus inquietudes y proyectar labores, particularmente, ante la cercanía de la celebración del "Día del Amigo".
Finalmente, se diagramaron futuras tareas a la espera de las nuevas disposiciones que surjan con respecto a las normas de convivencia; el operativo a desarrollar, en caso de que Argentina llegue a la final de la Copa América y la gane.
Participaron de la reunión virtual el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Posotovit; el director de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR), Gabriel Fernández; el director de Protección Vial y Comunitaria, Ezequiel Postovit; el jefe de la Unidad Regional V de Policía de Santa Fe, Ricardo Arnodo Suárez; el jefe del Observatorio del Delito, Emanuel Torres; José González, de la Policía de Seguridad Vial (PSV) y Omar Insaurralde, del Escuadrón Vial Rafaela de Gendarmería Nacional (GN).

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia
<!-- Elfsight Weather | Untitled Weather --> <script src="https://elfsightcdn.com/platform.js" async></script> <div class="elfsight-app-bbf61900-2414-4c64-b863-8be0fdbb5eff" data-elfsight-app-lazy></div>

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

Por su desenvolvimiento histórico la música es la más antigua de las artes, ya que no presupone disposiciones técnicas algunas, pues el hombre canta espontáneamente y dando palmadas o golpeando algún objeto crea sus ritmos, sin la necesidad de instrumentos preparados para este fin.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

En el año 2012, el Concejo Municipal entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de reconocer los aportes al crecimiento de nuestra comunidad, en sus diferentes ámbitos, de personas que hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con 40 años de residencia local.

Desde sus inicios como una fiesta vinculada a Pentecostés a ser un “competidor” directo de la celebración pagana de Samáin o Halloween.