
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Se trata del primer paso de un proceso escalonado en donde se convocarán a otros actores institucionales para informarles sobre la importancia del uso responsable de esta herramienta tecnológica en donde la ciudadanía tendrá una participación colaborativa activa con las fuerzas preventivas de seguridad.
Política11 de junio de 2021
Redacción
Este viernes se llevó otras de las charlas informativas virtuales del programa “Ojos en Alerta”, programadas en el marco de un proceso escalonado que tiene como objetivo final el uso efectivo y responsable de esta herramienta tecnológica colaborativa por parte de la sociedad.
El mencionado programa apunta a una participación activa de la ciudadanía como socios estratégicos en las tareas de prevención que desarrollan las fuerzas del Comando Unificado.
En este caso, los destinatarios de la charla fueron los representantes de la Sociedad Rural de Rafaela y sus productores asociados. Participaron de la misma, el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el coordinador del programa “Ojos en Alerta” en nuestra ciudad, Adriano Paz; el director de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR), Gabriel Fernández, la presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Norma Bessone, entre otros.
“Dialogamos sobre la importancia de esta herramienta y, sobre todo, de la capacitación que vamos a coordinar para poder llevarla a cabo en los próximos días. En este caso, el proceso se torna un tanto más particular ya que estará destinado a propietarios y empleados de establecimientos que, en muchos casos, se ubican fuera de la zona urbana; con lo cual la geolocalización toma relevancia y el conocimiento sobre el uso de Ojos en Alerta se potencia para poder ayudar a resolver distintas situaciones”, dijo Maximiliano Postovit.
Por su parte, Norma Bessone expresó: “Para nosotros, es una gran esperanza el hecho de contar con este recurso muy necesario para la seguridad, en especial, en la parte periurbana así como también en la rural. Estamos totalmente dispuestos a colaborar, aportar y ver cómo, día a día, podemos optimizar su uso”.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.