
¡A Semifinales! Atlético ganó en el Monumental y mantiene viva la ilusión del ascenso
Con gol de Ciro Leineker a los 44 del primer tiempo la Crema le ganó 1-0 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y se metió en semifinales de la Reválida.



Se lució jugando para Racing en la Copa de la Liga Profesional y en el inicio de la Copa Libertadores, donde su equipo terminó primero en su grupo. Por sus goles y esfuerzo, Enzo Copetti se convirtió en uno de los jugadores más requeridos en este mercado de pases. El delantero estaría en el radar de River Plate y de su entrenador, Marcelo Gallardo. Sin embargo, el jugador de 25 años dejó en claro qué deberá hacer el Muñeco si lo quiere en su plantel.
En una entrevista con TNT Sports, Copetti aseguró que “hoy mi cabeza está en Racing, tengo un contrato con la opción y ellos decidirán qué hacer. Si Gallardo me llama deberá comunicarse con Racing porque va a ser el dueño de mi pase y estoy tranquilo. Se verá en diciembre que es el uso de la opción de compra. Ahí se verá qué pasará conmigo”. Copetti surgió de Atlético Rafaela y a principios de este año llegó a la Academia, que tiene dos opciones para adquirir su ficha: una de 1.050.000 dólares por el 70% y otra de 1.250.000 por el 80%.
En tanto que River Plate analiza reforzar su plantel de cara a los octavos de final de la Copa Libertadores donde se medirá con Argentinos Juniors. También por los desafíos que se vienen a nivel nacional como el próximo torneo y otro mano a mano con Boca en la Copa Argentina.
Copetti tiene un estilo de juego que encaja en los atacantes que le gustan a Gallardo. Es combativo, marca mucho la salida de la defensa contraria, tiene oficio, utiliza muy bien el cuerpo y eso se debe a que en sus comienzos jugó como volante por la derecha y también de lateral por esa banda. En el último torneo en ocasiones cumplió la función de volante por ese sector y colaboró mucho con el equipo que dirige Juan Antonio Pizzi para la recuperación de la pelota.
“Debuté de volante por la derecha y una temporada roté inclusive jugando hasta de lateral derecho. Hice la mayoría de mi carrera de 8, pero después en Rafaela avisé que quería jugar de 9 y por suerte me fue muy bien”, explicó.
Confesó que su nombre se debe a que “Francescoli es el ídolo de la familia, de mi viejo porque son todos muy fanáticos. He visto muchos videos de él, tenía una calidad increíble. No sé si me parezco mucho, je”.
Al ser consultado si su sueño es jugar en River Plate, respondió que “mi sueño máximo es jugar en la selección argentina. Tengo que seguir trabajando y aprender mucho. Sería glorioso vestir la celeste y blanca”. (Infobae)

Con gol de Ciro Leineker a los 44 del primer tiempo la Crema le ganó 1-0 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y se metió en semifinales de la Reválida.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.