REC-Rafaela-edit

Rafaela Alimentos: Una empresa familiar en constante expansión

En la Argentina hay infinidad de empresas familiares cuyas historias hoy son ejemplo de esfuerzo y perseverancia. Y el caso de Rafaela Alimentos habla a las claras de la visión de futuro que tuvo Luis Fasoli cuando en 1915 llegó al país proveniente de Mandello del Lario, una localidad de Lecco en la región de Lombardia, Italia, para establecer los pilares de una empresa que hoy es un emporio de fiambres y carne vacuna.

10 de junio de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-06-09 at 22.27.24

Para conocer más, hay que remontarse más de 100 años atrás. Don Luis, como se lo conocía en el barrio ya traía consigo el conocimiento para hacer los embutidos desde su pueblo natal. De ahí el nombre de Lario, tal cual se conoce a sus fiambres en las góndolas.
Su venta empezó en las calles de Rafaela. Y como era en esa época, se hacía casa por casa. Con la canasta a cuesta, Fasoli caminaba llevando sus salames y se los ofrecía a cuanta persona se le cruzaba. El negocio comenzó a crecer a tal punto que la demanda llegaba desde el norte del país. Para abastecerlo, un vagón del tren paraba en la colonia y se llevaba los productos de estricta receta italiana. Luego, en 1920, se crea una red de representantes para incrementar las ventas en todo el país. Así es como poco a poco Don Luis fue adquiriendo los terrenos linderos a su casa de toda la vida. 23 años más tarde, en 1943, se comenzó a construir el edificio de seis pisos y tres subsuelos en un predio de 60.000 metros cuadrados de superficie industrial. En 1944, en el marco de la segunda guerra mundial, se comenzó a exportar a Estados Unidos.
En 1997 se adquiere la planta de Casilda, con 19.000 metros cuadrados de superficie. Allí se destina la exportación de carnes enfriadas, congeladas y cocidas a todo el mundo. Esta década supuso para la empresa una gran expansión y crecimiento gracias a las inversiones en equipamiento e infraestructura. De esta forma y después de haber sorteado la crisis de 2001, el presente lo encaran con metas para el mediano y largo plazo.

Las recetas de Don Luis

“El recetario es una reliquia la cual tiene todas las fórmulas que él aplicaba y donde hoy nosotros mantenemos en la elaboración del fiambre italiano”, afirmó el nieto Carlos Lagrutta, quien reconoce a la vez que “a través del tiempo contratamos tecnólogos para mejorar su proceso, pero siempre con influencia de nuestro fundador frente a otras empresas que siguen los gustos españoles”.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.