
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
El juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Gustavo Urdiales, dispuso la prisión preventiva para ocho de las 15 personas imputadas que tiene la causa que desbarató a una organización que usurpaba viviendas en el departamento La Capital con distintos objetivos: acopio de drogas, armas y explotación sexual.
Sucesos10 de junio de 2021La medida fue luego de un acuerdo al que arribaron las fiscales del área de Delitos Complejos, Laura Urquiza y Mariela Jiménez, con las distintas defensas que participaron del caso: Martín Peón, Romeo Díaz Duarte, Esteban Yosse, Alejandro Otte, Matías Lassaga, Juan Ramón Aguilar, Luis Carlos Rittiner, Jorge y Juan Bedouret y Bárbara Reynoso. El fallo ordenó que sean alojados en un establecimiento carcelario Lautaro Arredondo, el abogado Víctor Rosa, Darío Gorosito, Javier Fernández y Juan Pedro "Pato" Calderón. Estos dos últimos, además se encuentran ligados a una investigación que se instruye en la Fiscalía Federal N°1 de Santa Fe por el hallazgo de 190 kilos de marihuana que se encontraban en uno de los domicilios que allanados por los investigadores.
Bajo la medida cautelar de prisión domiciliaria quedaron también María Del Rosario B., Verónica L. y Leila R. Mientras que por otro lado, recuperaron la libertad y deberán cumplir una serie de reglas de conductas, otras cinco personas investigadas por las fiscales Urquiza y Jiménez: Cintia M.; Zacarías C.; Karen B.; Florencia A. y Antonela D. La resolución de Urdiales se dio luego de una audiencia que se llevó a cabo durante la tarde del martes y que tuvo lugar en las salas 1 y 2 del subsuelo de tribunales. En dicha audiencia, recuperó también la libertad el otro abogado que se encuentra imputado en la causa de usurpación. Se trata del penalista Iván Leguiza, quien -según trascendió- habría arribado a un acuerdo abreviado con la Fiscalía. Las 15 personas fueron detenidas el pasado 2 de junio tras 16 allanamientos que ejecutaron los investigadores de Asuntos Internos en el marco de una causa que seguía los pasos de una organización que usurpaba viviendas que en su mayoría se encontraban desocupadas o que atravesaban un proceso sucesorio.
Durante la audiencia de imputación, que se llevó a cabo el pasado viernes, las fiscales indicaron que el cabecilla de la banda era "Pato" Calderón, al cual le atribuyeron haber dispuesto, en su "carácter de jefe", las decisiones respecto a los domicilios a usurpar, quiénes iban a vivir en ellos, la manera de asegurar dicha ocupación y la elección de los profesionales intervinientes para prolongar en el tiempo la usurpación.
Según ventilaron las fiscales, la banda cometió al menos siete usurpaciones de propiedades: un inmueble en calle Carranza al 9700 que luego Calderón vendió como propio en 30 mil pesos; una propiedad ubicada en calle Gobernador Freyre al 6500; una vivienda de calle Gorostiaga al 3800 en barrio Los Hornos; esta misma vivienda volvió a ser ocupada por la banda tiempo después a través de un engaño; la confección de un boleto de compra venta falso con el asesoramiento del letrado (imputado hoy) Víctor Hugo Rosa para hacerlo valer en el juicio por desalojo que se había iniciado en el Juzgado de Circuito 2; en esta misma causa, una integrante de la banda se comunicó con el letrado interviniente en el juicio de desalojo e intentó llevarlo a confusión diciendo que ella era la propietaria del inmueble. En tanto, las fiscales acusaron a los integrantes de la asociación de haberse apoderado de las escrituras y documentos que acreditan la titularidad de la vivienda de calle Pedro Vittori, y otras ubicados en Sauce Viejo, Laguna Paiva y Nelson. En tanto, otra de las usurpaciones sucedió en julio de 2019, en una vivienda ubicada en pasaje Cayastá al 4800.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
Los servidores públicos fueron comisionados a calle Arenales al 300 del barrio 9 de Julio donde había tomado fuego un colchón ubicado en el dormitorio de una vivienda. No hubo personas lesionadas.
Ocurrió en horas de la tarde de este sábado en la intersección de calles Marchini y Beltramino falleciendo el conductor de una motocicleta.
Mauricio Ortiz y Brian González, sentenciados a tres años de prisión efectiva, seguirán en libertad hasta que la condena quede firme. El juez consideró que no hay riesgo de fuga ni de entorpecimiento del proceso.
Lo decidió en la mañana de este jueves el Juez de la IPP Javier Bottero haciendo lugar a lo requerido por la fiscal Lorena Korakis. El sujeto, Luis Alberto Núñez, de 31 años ya tienen antecedentes condenatorios y fue declarado reincidente por primera vez.
Por ello el juez José Luis Estévez, a partir de lo solicitado por la fiscal Shirli Tomasso, decretó la prisión preventiva. El investigado tiene 34 años.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».