REC-Rafaela-edit

El Comando Unificado evaluó acciones, estrategias y dialogar sobre futuras capacitaciones

Se destacó el trabajo coordinado en los controles realizados en el marco de las normas de convivencia sanitarias establecidas, así como la importancia de la participación activa de los vecinos denunciando al 105 y 911.

Política08 de junio de 2021RedacciónRedacción
restricciones-controles-

Este martes, el Comando Unificado se reunió de manera virtual para dialogar sobre los distintos operativos preventivos de control llevados a cabo, particularmente, en el marco de la emergencia sanitaria y las nuevas normas de convivencia establecidas por el Estado. 

En ese aspecto, vale recordar que el objetivo de los controles fijos y móviles establecidos en nuestra ciudad son reducir la circulación de vehículos y personas por la vía pública, así como verificar el cumplimiento de los horarios de apertura y cierre, protocolos sanitarios y aforo de personas dentro de cada local por parte de los comercios con el objetivo de disminuir los niveles de contagio por coronavirus, teniendo en cuenta que el confinamiento establecido por decreto está orientado a que la comunidad solo salga de sus hogares en casos estrictamente necesario. 

Los representantes de las distintas fuerzas que participaron del encuentro pusieron en valor el trabajo coordinado que se viene realizando y la importancia de la participación activa de los vecinos y vecinas denunciando distintos hechos tanto al 105 como al 911, iniciativa que facilita el accionar del Comando Unificado.

Sin embargo, se dialogó sobre algunos detalles que permitirán aportar en acciones estratégicas tales como la inclusión de capacitaciones en el uso de nuevas tecnologías relacionadas a la prevención en seguridad, entre ellas, las incluidas en el recientemente presentado programa “Ojos en Alerta” y la formación del personal policial en el manejo de drones cuya licencia para estos vehículos no tripulados es otorgada por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Por otra parte, remarcaron las intervenciones concretadas en distintos establecimientos de compra-venta de materiales metálicos, talleres mecánicos de motos y vehículos en estado de abandono; todas acciones ligadas a velar por la seguridad y la salud de la población. 

Finalmente, se destacó la organización y fluidez con la que se llevó a cabo el proceso de vacunación durante el pasado fin de semana. En ese sentido, se indicó que el personal que conforma la fuerza policial ya recibió la primera dosis.

Participaron de la reunión virtual el secretario de Prevención en Seguridad de la Municipalidad de Rafaela, Maximiliano Postovit; el jefe de la Unidad Regional V de Policía de Santa Fe, Ricardo Arnodo Suárez; el director de la Guardia Urbana Rafaelina, Gabriel Fernández; el director de Protección Vial y Comunitaria, Ezequiel Postovit; el jefe del Observatorio del Delito, Emanuel Torres; Roxana Eletti, de la Patrulla de Acción Táctica; Omar Insaurralde del Escuadrón Vial Rafaela de Gendarmería Nacional y Ángel Díaz, de la Policía de Seguridad Vial.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.