REC-Rafaela-edit

El Comando Unificado evaluó acciones, estrategias y dialogar sobre futuras capacitaciones

Se destacó el trabajo coordinado en los controles realizados en el marco de las normas de convivencia sanitarias establecidas, así como la importancia de la participación activa de los vecinos denunciando al 105 y 911.

Política08 de junio de 2021RedacciónRedacción
restricciones-controles-

Este martes, el Comando Unificado se reunió de manera virtual para dialogar sobre los distintos operativos preventivos de control llevados a cabo, particularmente, en el marco de la emergencia sanitaria y las nuevas normas de convivencia establecidas por el Estado. 

En ese aspecto, vale recordar que el objetivo de los controles fijos y móviles establecidos en nuestra ciudad son reducir la circulación de vehículos y personas por la vía pública, así como verificar el cumplimiento de los horarios de apertura y cierre, protocolos sanitarios y aforo de personas dentro de cada local por parte de los comercios con el objetivo de disminuir los niveles de contagio por coronavirus, teniendo en cuenta que el confinamiento establecido por decreto está orientado a que la comunidad solo salga de sus hogares en casos estrictamente necesario. 

Los representantes de las distintas fuerzas que participaron del encuentro pusieron en valor el trabajo coordinado que se viene realizando y la importancia de la participación activa de los vecinos y vecinas denunciando distintos hechos tanto al 105 como al 911, iniciativa que facilita el accionar del Comando Unificado.

Sin embargo, se dialogó sobre algunos detalles que permitirán aportar en acciones estratégicas tales como la inclusión de capacitaciones en el uso de nuevas tecnologías relacionadas a la prevención en seguridad, entre ellas, las incluidas en el recientemente presentado programa “Ojos en Alerta” y la formación del personal policial en el manejo de drones cuya licencia para estos vehículos no tripulados es otorgada por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Por otra parte, remarcaron las intervenciones concretadas en distintos establecimientos de compra-venta de materiales metálicos, talleres mecánicos de motos y vehículos en estado de abandono; todas acciones ligadas a velar por la seguridad y la salud de la población. 

Finalmente, se destacó la organización y fluidez con la que se llevó a cabo el proceso de vacunación durante el pasado fin de semana. En ese sentido, se indicó que el personal que conforma la fuerza policial ya recibió la primera dosis.

Participaron de la reunión virtual el secretario de Prevención en Seguridad de la Municipalidad de Rafaela, Maximiliano Postovit; el jefe de la Unidad Regional V de Policía de Santa Fe, Ricardo Arnodo Suárez; el director de la Guardia Urbana Rafaelina, Gabriel Fernández; el director de Protección Vial y Comunitaria, Ezequiel Postovit; el jefe del Observatorio del Delito, Emanuel Torres; Roxana Eletti, de la Patrulla de Acción Táctica; Omar Insaurralde del Escuadrón Vial Rafaela de Gendarmería Nacional y Ángel Díaz, de la Policía de Seguridad Vial.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.