
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


Se destacó el trabajo coordinado en los controles realizados en el marco de las normas de convivencia sanitarias establecidas, así como la importancia de la participación activa de los vecinos denunciando al 105 y 911.
Política08 de junio de 2021
Redacción
Este martes, el Comando Unificado se reunió de manera virtual para dialogar sobre los distintos operativos preventivos de control llevados a cabo, particularmente, en el marco de la emergencia sanitaria y las nuevas normas de convivencia establecidas por el Estado.
En ese aspecto, vale recordar que el objetivo de los controles fijos y móviles establecidos en nuestra ciudad son reducir la circulación de vehículos y personas por la vía pública, así como verificar el cumplimiento de los horarios de apertura y cierre, protocolos sanitarios y aforo de personas dentro de cada local por parte de los comercios con el objetivo de disminuir los niveles de contagio por coronavirus, teniendo en cuenta que el confinamiento establecido por decreto está orientado a que la comunidad solo salga de sus hogares en casos estrictamente necesario.
Los representantes de las distintas fuerzas que participaron del encuentro pusieron en valor el trabajo coordinado que se viene realizando y la importancia de la participación activa de los vecinos y vecinas denunciando distintos hechos tanto al 105 como al 911, iniciativa que facilita el accionar del Comando Unificado.
Sin embargo, se dialogó sobre algunos detalles que permitirán aportar en acciones estratégicas tales como la inclusión de capacitaciones en el uso de nuevas tecnologías relacionadas a la prevención en seguridad, entre ellas, las incluidas en el recientemente presentado programa “Ojos en Alerta” y la formación del personal policial en el manejo de drones cuya licencia para estos vehículos no tripulados es otorgada por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Por otra parte, remarcaron las intervenciones concretadas en distintos establecimientos de compra-venta de materiales metálicos, talleres mecánicos de motos y vehículos en estado de abandono; todas acciones ligadas a velar por la seguridad y la salud de la población.
Finalmente, se destacó la organización y fluidez con la que se llevó a cabo el proceso de vacunación durante el pasado fin de semana. En ese sentido, se indicó que el personal que conforma la fuerza policial ya recibió la primera dosis.
Participaron de la reunión virtual el secretario de Prevención en Seguridad de la Municipalidad de Rafaela, Maximiliano Postovit; el jefe de la Unidad Regional V de Policía de Santa Fe, Ricardo Arnodo Suárez; el director de la Guardia Urbana Rafaelina, Gabriel Fernández; el director de Protección Vial y Comunitaria, Ezequiel Postovit; el jefe del Observatorio del Delito, Emanuel Torres; Roxana Eletti, de la Patrulla de Acción Táctica; Omar Insaurralde del Escuadrón Vial Rafaela de Gendarmería Nacional y Ángel Díaz, de la Policía de Seguridad Vial.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.