
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Este lunes en toda la provincia de Santa Fe se otorgaron 38.600 turnos de vacunación y, según la ministra de Salud, Sonia Martorano, se trata de subir el nivel de vacunación diaria a 40.000 como estrategia de aceleración de aplicación posibilitada por la llegada de gran cantidad de dosis.
Política08 de junio de 2021
Redacción
En ese marco, la funcionaria fue consultada por la posibilidad de que niños y adolescentes retomen las clases presenciales. Ante esa pregunta, la ministra advirtió que antes se hablaba "de cuidar a nuestros padres, pero hoy es a nuestros hijos". En ese sentido, sostuvo que la responsabilidad de cuidados debe ser individual. "El rol paternalista del Estado tiene un límite", aclaró.
Sobre el porcentaje de vacunación de la población objetivo, aclaró que ya supera al 70%. Mencionó que este viernes ya terminarán de colocar las dosis en las personas con comorbilidades que se habían anotado hasta antes del viernes ya que durante el fin de semana se sumó una gran cantidad de gente. "Esta semana se vacunará a 150.000 pacientes con patologías de riesgo, de un total de 300.000", indicó. De los que restan, muchos forman parte de otros grupos de población objetivo que ya fueron vacunados como personal de salud o policial. En ese sentido, destacó que restarían unos 50.000 que son los que se anotaron estos últimos días.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.
