
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Postergada en principio para el mes de agosto, debido a la pandemia, desde la organización apuestan a su realización en noviembre. También establecen la fecha para la edición siguiente: 22 al 25 de junio de 2022.
08 de junio de 2021
Redacción
“Cuando en septiembre de 2020 elegimos el mes de agosto para realizar la edición 2021 de AgroActiva, no imaginamos que casi un año después íbamos a tener que decidir postergarla nuevamente. Pero es el tiempo que nos toca. Difícil, de desafíos constantes que seguramente nos ayudarán a crecer”, comienza diciendo un comunicado de la organización de la muestra, en relación a las limitantes propias de la pandemia para su realización.
“Agosto está muy cerca –agrega el comunicado- y estamos viviendo una realidad muy contrastante. Por un lado, atravesando el momento más duro de la pandemia, con pérdidas irreparables que nos golpean constantemente y por momentos nos dejan irremediablemente abatidos.
“Pero por otro lado se comienza a vislumbrar el final de esta tragedia. Nos estamos vacunando y sabemos que funciona. Que es lo único que está permitiendo la salida en el resto del mundo. La nueva fecha que definimos se basa en esta esperanza”.
De acuerdo a lo comunicado por la presidente de AgroActiva, Rosana Nardi, la edición 2021 de la megamuestra se realizará durante los días tres, cuatro, cinco y seis de noviembre “en nuestro querido campo de Armstrong”, según apunta. “Y sabiendo que nuestra comunidad es lo más importante siempre, les decimos que estaremos atentos para tomar las decisiones correctas y necesarias para cuidarnos entre todos”, agrega.
“Estamos trabajando en nuevos proyectos de los que pronto tendrán noticias. También definimos, que pese a lo que suceda en este último coletazo de pandemia, en 2022 AgroActiva se realizará del veintidós al veinticinco de junio.
“Esta mala racha pasará. Tenemos que seguir cuidándonos para que podamos volver a reencontrarnos en las calles de nuestra querida, queridísima y tan necesaria ‘ciudad de campo’”.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.