
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
71% de las empresas incorpora mejoras o realiza desarrollos anuales, un plan para fortalecer el crecimiento productivo del sector.
05 de junio de 2021Para las autoridades de ADIMRA el momento en el que se encuentra la Industria Metalúrgica es muy particular. Sebastian Kossacoff, Director Ejecutivo de la entidad, sostiene que "el mundo en su conjunto se encuentra en una crisis con características excepcionales. Esto nos obliga más que nunca a estar atentos a todas aquellas oportunidades que se abrirán en este nuevo mundo y poder permitirnos pensar de manera diferente el modo de abordar los problemas que enfrentamos".
La agenda de la innovación y búsqueda de nuevas soluciones está instalada en las PyMEs metalúrgicas. El 56% de las empresas llevan adelante tareas de I+D interna utilizando los recursos humanos propios de las PyMEs, mientras que el 23% realiza tareas de innovación abierta, interactuando tanto con universidades, empresas, y centros tecnológicos. "En este nuevo mundo la innovación toma un rol preponderante para explicar la competitividad de nuestros países. Pero la forma de innovar en este mundo digital es diferente. Se produce en entornos colaborativos abiertos, escuchando y viendo a ´otros´ que hacen cosas muy diferentes", agregó Kossacoff.
A pesar de la delicada coyuntura económica, el 48% de las empresas metalúrgicas planea implementar tecnologías 4.0 en los próximos tres meses. La mayoría de estas transformaciones de Industria 4.0 se orientan a mejorar los procesos productivos y la comercialización de la industria.
El 71% de las empresas metalúrgicas incorpora mejoras o realiza desarrollo de nuevos productos al menos una vez al año. El 39% realiza una vez al año, el 18% cada 6 meses y el 15% cada 3 meses. Los rubros metalúrgicos más innovadores son Autopartes y Maquinaria agrícola, según el primer informe de Tecnología e Innovación en las empresas metalúrgicas.
"La articulación con centros tecnológicos, clientes, proveedores o empresas de sectores que a priori podrían parecer muy lejanos se vuelven fundamentales para profundizar la incorporación de tecnología en las empresas. Pero también es cada vez más notorio el papel que desempeñan los gobiernos locales, regionales y nacionales como impulsores de retos que promueven la innovación bajo diferentes modalidades de compras públicas", concluyó Kossacoff.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.