REC-Rafaela-edit

Agosto viene con el mayor aumento del año para el transporte de cargas

Impulsado por las paritarias y el reciente aumento en los precios del combustible, el incremento en los costos del transporte tendrá un piso de 4% para el mes de agosto y de un 15% acumulado para lo que va del año. Además, se achica la brecha entre los aumentos de costos y la inflación en comparación a meses previos. 

28 de agosto de 2020Redacción webRedacción web
transporte-aumento

Según el Departamento de Estudios Económicos y Costos de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), el Índice de Costos del Transporte elaborado por la federación (ICTF) para el mes de agosto será el más alto del año, con un piso de 4% (el valor más alto registrado previamente fue en febrero, con un 3,6%). De este modo, los costos del transporte acumularían un 15%  en lo que va del año, teniendo en cuenta el reciente convenio colectivo firmado, que establece una suba del 8% para el corriente mes y a que se autorizaron esta semana incrementos en los combustibles del 4,5%. Si bien en los meses previos el ICTF registró aumentos por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC), ampliando así la brecha entre ambos indicadores, con estos nuevos incrementos la distancia entre ambos se reduciría sig­nificativamente.

Esta importante aceleración en los costos del transporte contrasta con la desaceleración que venían evidenciando durante meses previos, con valores menores al 1% (1,7%, 1,3%, 0,64% y 0,93% para los meses de abril, mayo, junio y julio, respectivamente). En cambio, solamente el IPC tuvo un valor por encima del 2% en junio (2,2%), registrando valores inferiores al 2% para el resto de los meses: 1,5% para abril y mayo, y 1,9% para el mes de julio. Por el lado de los precios mayoristas, volvieron a marcar la suba más alta en julio con 3,5% de incremento, tras la fuerte suba del 3,7% también en junio, influidos ambos, en gran medida, por la recuperación de los precios de los hidrocarburos.

transporte-aumento

Por otra parte, esta suba de agosto que sería, por ahora, la más alta  en lo que va de 2020, no deja de evidenciar una tendencia a la desaceleración de los costos y los precios en comparación a los años previos. Así, si el ICTF tuviera un piso de 15 % para estos primeros ocho meses del año, estaría registrando un aumento que representa la mitad en comparación con el mismo período de 2019 (+29,5 %). Por el lado de los precios, y si se proyecta un IPC para agosto de este año superior al 18 %, la diferencia sería de 12 puntos para  el mismo período de 2019, dado que entre esos meses (enero y agosto) el acumulado era de más del 30 %.

A nivel anual, y para confirmar esta tendencia, en 2018 el ICTF fue del 61,5%, valor récord desde 2002, y la inflación del 47,6% (en ese año el gasoil registró un importante aumento del 77 %). Por su parte, mientras que en 2019 el ICTF fue de 46,9 %, la inflación fue de 53,8%, cifra récord desde 1991. Estas tendencias tienen relación, a su vez, con el comportamiento del combustible, principal insumo del transporte de cargas junto al personal, donde se trata del primer incremento en el año luego de 14 aumentos del combustible en 2018 y de 12 en 2019.

Por último, respecto a evolución de precios, con un aumento acumulado de 15,8% en el transcurso del año (enero-julio de 2020) se destacan, entre los rubros de mayor incidencia en la inflación, prendas de vestir y calzado (29, 6%), recreación y cultura (24,1%) y alimentos y bebidas (18,7%), marcando una diferencia de casi 10 puntos menos con relación al registro de inflación del primer semestre de 2019 (25,1%).

Lo más visto
chicas

Charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad24 de abril de 2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), se realizó una charla sobre la gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y cómo trabajar en armonía, organizada por la Sociedad Rural de Rafaela y el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela.

CLE_434

Se inauguró la 49a edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad25 de abril de 2025

El acto oficial se llevó a cabo este jueves 24 de abril a las 18 en el predio La Rural. Estuvieron presentes tanto autoridades nacionales, diplomáticas, de la Fundación El Libro, de Riyadh, Ciudad Invitada de Honor de este año; como periodistas y escritores. Juan Sasturain fue quien pronunció el discurso de apertura de la edición que nos acerca cada vez más al aniversario 50.

guada

Guadalupe Albornoz: de Rosario Central a Atlético de Rafaela

Deportes25 de abril de 2025

El fútbol femenino de Atlético de Rafaela se pondrá en marcha este fin de semana, en lo que será el inicio de la Primera B de la Asociación del Fútbol Argentino, donde el «Celeste» participará por segundo año consecutivo. El estreno será el día sábado 26 de abril, visitando a Deportivo Morón.