REC-Rafaela-edit

Michlig destacó el llamado a licitación de dos obras importantes 

El Senador destacó la apertura de sobres del segundo tramo de la ruta provincial 39, para completar la pavimentación de esta vía a lo largo de 55 kilómetros; como así también para la ejecución de 22 viviendas prototipos, de dos dormitorios, en la ciudad de San Cristóbal.

Regiónales04 de junio de 2021RedacciónRedacción
El Senador destacó la apertura de sobres del segundo tramo de la ruta provincial 39, para completar la pavimentación de esta vía a lo largo de 55 kilómetros; como así también para la ejecución de 22 viviendas prototipos, de dos dormitorios, en la ciudad de San Cristóbal.

DEPARTAMENTO SAN CRISTÓBAL. El senador departamental Felipe Michlig, manifestó su satisfacción por "el llamado a licitación de dos obras de suma importancia que forman parte de un largo listado de obras que venimos reclamando junto a representantes de los gobiernos locales, para mejorar aspectos habitacionales y de infraestructura vial".
"En este caso -tal cual lo había anunciado el Gobierno Provincial- se avanzará con el llamado a licitación del segundo tramo de la ruta provincial 39, para completar la pavimentación de esta vía a lo largo de 55 kilómetros; como así también para la ejecución de 22 viviendas prototipos, de dos dormitorios, en la ciudad de San Cristóbal. Es imprescindible reactivar la obra pública", dijo el Senador.

Segundo tramo de la ruta 39

La licitación pública Nº 30/2021 para la pavimentación de la ruta provincial Nº 39, tramo ruta provincial Nº 92-S y ruta provincial Nº 2 (San Cristóbal), tiene un presupuesto oficial de 852.002.412,70 de pesos.
La apertura de las ofertas se realizará el 22 de junio, a las 10 horas, en el Club Unidad Sancristobalense de la ciudad.
El Senador recordó que "este es uno de los grandes reclamos por lo que venimos trabajando, junto a los senadores Rodrigo Borla y José Baucero, sectores de la producción, intendentes y presidentes comunales, entre otros, logrando la pavimentación del primer tramo durante el gobierno del Frente Progresista, Cívico y Social (entre La Penca y Caraguata y Río Salado -a lo largo de 11 kilómetros-, y la repavimentación entre La Penca y Gobernador Crespo) y ahora apuntamos a la reactivación y avance del segundo tramo. Estas son las obras históricas que cambiarán radicalmente la vida de los pobladores de la región. Queremos que sea una ruta como parte del corredor bioceánico y del Mercosur".

22 viviendas en San Cristóbal

En tanto que la licitación pública N° 04/21 para la ejecución de 22 viviendas prototipos V.C 50 P y V.C.D. 50 P, de dos dormitorios e infraestructuras básicas en la localidad de San Cristóbal, tiene un presupuesto oficial de 89.876.355,10 de pesos y un plazo de ejecución de la obra de 8 meses.
La apertura de sobres se realizará el martes 22 de junio, a las 11 horas, en la Asociación para el Desarrollo Regional de San Cristóbal, sito en la intersección de las calles Alberdi y Chacabuco de la ciudad de San Cristóbal.
Respecto a estas viviendas el Senador agregó que "esta es una obra que gestionamos con el intendente Horacio Rigo, para lo que la Municipalidad de San Cristóbal donó los terrenos".

Te puede interesar
Lo más visto
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

industria

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor

Marcelo Calamante
17 de octubre de 2025

Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.