REC-Rafaela-edit

Argentina recibe a Chile en Santiago del Estero

Después de siete meses, la Selección de Lionel Scaloni volverá a jugar oficialmente en el Estadio “Madre de Ciudades”. Será desde las 21,00 y con arbitraje de Jesús Valenzuela.

Deportes03 de junio de 2021RedacciónRedacción
Selección argentina de fútbol

El seleccionado argentino, liderado por su capitán Lionel Messi, será local hoy ante Chile en la reanudación de la eliminatoria sudamericana para la Copa del Mundo de Qatar 2022, tras casi siete meses de inactividad en la competencia a causa de la pandemia de Coronavirus, con el desarrollo de la séptima fecha. El partido se jugará en el Estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, desde las 21, con el arbitraje de Jesús Valenzuela, de Venezuela, con televisación por parte de TyC Sports. El próximo martes se realizará la octava jornada y el equipo de Lionel Scaloni visitará a Colombia.
El último cotejo que jugó Argentina en el camino a Qatar fue el 17 de noviembre pasado cuando venció en Lima a Perú, dirigido por Ricardo Gareca, por 2 a 0 con goles de Nicolás González y Lautaro Martínez. Argentina se apresta para encarar un nuevo compromiso para las eliminatorias luego de haber dejado, allá a lo lejos, una buena imagen en el importante triunfo ante Perú, dándole continuidad a la ida de rodear al “diferente” Messi de un equipo solidario, dinámico y que le brinde opciones para poder hacer valer sus condiciones para seguir estableciendo diferencias, pese a sus casi 34 años.
Scaloni, quien confirmó el equipo, tiene como una de sus prioridades que Messi se sienta cómodo en el seleccionado, con una generación nueva que está conociendo y que pueda acoplarse a ella dejando de lado a la histórica con la cual vivió muchas de sus mayores frustraciones en el fútbol y con la que no pudo ser campeón. El entrenador comprendió sin dilaciones que estando bien el astro rosarino del Barcelona, todo se puede simplificar para Argentina en cualquier competencia que encare bajo su gestión, puesto que el equipo nacional sin el “10” pasa a ser un equipo ordinario, con una relevancia relativa.
Argentina, que reúne tres triunfos y un empate (ante Paraguay en cancha de Boca) presentaría algunos cambios destacados ante los trasandinos y el primero que surge sería el ingreso de Emiliano Martínez (del Aston Vila inglés), el mejor arquero de la Premier League en lugar de Franco Armani, quien llega con poca actividad tras atravesar un Covid-19 positivo. En la zona media se mantendrá uno de los favoritos de Scaloni, Rodrigo De Paul (de Udinese de Italia), junto a Leandro Paredes (del París Saint Germain), más el aporte de Lucas Ocampos y Angel Di María. En la ofensiva no habrá secretos ni dudas con Messi y Lautaro Martínez, con la reafirmación del goleador del Inter italiano.
Chile tendrá el debut oficial del entrenador Martín Lasarte, que sólo dirigió al equipo en un amistoso ganado ante Bolivia y que reemplaza en el cargo al colombiano Reinaldo Rueda. El plantel de la “roja” ya se encuentra en Santiago del Estero. El equipo trasandino no podrá contar con un “cacique” como Arturo Vidal, quien se contagió de Covid-19, siendo el jugador del Inter italiano fundamental en todo aspecto, en juego, temperamento y ascendencia sobre su compañeros. En su lugar ingresaría Pablo Galdames, el jugador de Vélez.
En la ofensiva Chile presentará a dos jugadores de la llamada “Generación dorada”, la que obtuvo dos Copa América con entrenadores argentinos, Jorge Sampaoli y Juan Antonio Pizzi, y son Alexis Sánchez (Inter de Italia) y Eduardo Vargas (Atlético Mineiro de Brasil).

Argentina – Chile
Estadio: Madre de Ciudades.
Árbitro: Jesús Valenzuela.
Hora: 21.00.
TV: TV Pública y TyC Sports.

Argentina: Emiliano Martínez; Juan Foyth, Cristian Romero, Lucas Martínez Quarta, Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Lucas Ocampos; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Angel Di María. DT: Lionel Scaloni.
Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Guillermo Maripán y Eugenio Mena; Charles Aránguiz, Erick Pulgar, Pablo Galdames y Luis Jiménez; Alexis Sánchez y Eduardo Vargas. DT: Martín Lasarte.

Los otros partidos
La quinta jornada de las Eliminatorias tendrá este jueves otros tres encuentros, mientras que la fecha se cerrará el viernes con el duelo entre Brasil y Ecuador.

Bolivia – Venezuela
Estadio: Hernando Siles.
Árbitro: Jhon Ospina (Colombia).
Hora: 17,00.
TV: TV Pública.

Bolivia: Carlos Lampe; Diego Bejarano, Luis Haquin, Jairo Quinteros y Jorge Flores; Erwin Saavedra, Leonel Justiniano, Henry Vaca y Ramiro Vaca; Rodrigo Ramallo y Marcelo Martins. DT: César Farías.
Venezuela: Wilker Faríñez; Alexander González, Rolf Feltscher, Roberto Rosales y Luis Mago; Junior Moreno, Cristian Cásseres, Rómulo Otero y Jefferson Savarino; Fernando Aristiguieta y Josef Martínez. DT: José Pereiro.

Uruguay – Paraguay
Estadio: Centenario.
Árbitro: Wilmer Roldán.
Hora: 19,00.
TV: TyC Sports.

Uruguay: Fernando Muslera; Martín Cáceres, José María Giménez, Diego Godín y Martín Viña; Nicolás De La Cruz, Federico Valverde, Rodrigo Bentancur y Matías Vecino; Luis Suárez y Jonathan Rodríguez. DT: Óscar Tabarez.
Paraguay: Anthony Silva; Robert Rojas, Fabián Balbuena, Gustavo Gómez y Santiago Arzamendia o Junior Alonso; Andrés Cubas, Mathías Villasanti y Gastón Giménez; Óscar Romero; Miguel Almirón y Ángel Romero. DT: Eduardo Berizzo

Perú – Colombia
Estadio: Nacional.
Árbitro: Wilton Sampaio (Brasil).
Hora: 23,00.
TV: TV Pública.
Perú: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Christian Ramos, Luis Abram y Miguel Trauco; Yoshimar Yotún, Renato Tapia y Pedro Aquino; Christian Cueva, Paolo Guerrero y André Carrillo. DT: Ricardo Gareca.
Colombia: David Ospina; Stefan Medina, Yerry Mina, Davinson Sánchez y William Tesillo; Juan Guillermo Cuadrado, Wilmar Barrios, Mateus Uribe y Luis Diaz; Luis Fernando Muriel y Duván Zapata. DT: Reinaldo Rueda.

Se completa mañana
La quinta fecha de las Eliminatorias se completará este viernes desde las 20.30 horas cuando Brasil reciba en Porto Alegre al Ecuador del rafaelino Gustavo Alfaro.

Las posiciones
Brasil 12 puntos; Argentina 10; Ecuador 9; Paraguay y Uruguay 6; Chile y Colombia 4; Venezuela 3; Perú y Bolivia 1. * Clasifican los cuatro primeros y el quinto juega el repechaje.

Te puede interesar
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

infla

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.