REC-Rafaela-edit

El Comando Unificado destacó la coordinación en los controles ante las nuevas normas de convivencia

En reunión virtual, remarcaron que el objetivo principal es reducir la circulación vehicular y de personas en la vía pública para colaborar en la búsqueda de bajar los niveles de contagio por COVID-19. Todo ello, sin descuidar las labores preventivas en general.

Política01 de junio de 2021RedacciónRedacción
restricciones-controles-

Este martes, el Comando Unificado se reunió de manera virtual para evaluar los trabajos realizados, puntualmente, a partir de los decretos que establecieron las nuevas normas de convivencia. 

Los representantes de las fuerzas preventivas de seguridad destacaron el esfuerzo de coordinación efectuado por Guardia Urbana Rafaelina (GUR), Protección Vial y Comunitaria, Unidad Regional V de Policía de la Provincia (URV), Patrulla de Acción Táctica (PAT), Policía de Seguridad Vial (PSV), Gendarmería Nacional y Policía Federal para velar no solo por la seguridad en general de la población sino también en la transmisión de los mensajes de concientización sobre la importancia del cumplimiento de las normativas vigentes cuyo objetivo primordial son reducir la circulación vehicular y de personas por la vía pública en pos de colaborar en la disminución del nivel de contagios por coronavirus. 

Asimismo, remarcaron que el comportamiento general de la comunidad viene siendo bueno, más allá de que algunos sectores no respondieron en consecuencia con la difícil situación sanitaria que venimos atravesando.

Por  otra parte, se apuntaron otras acciones estratégicas que se vienen desarrollando en materia de prevención tales como el mantenimiento y reinstalación de videocámaras cuyo fin es lograr afianzar las intervenciones preventivas en distintos sectores de Rafaela, a partir del aporte tecnológico y humano del Centro de Monitoreo Urbano. En ese orden, se indicó que las denuncias de los vecinos, tanto al 105 como al 911, fueron fundamentales para poder intervenir en encuentros sociales no permitidos y comercios que no cumplían con lo establecido por decreto.

De la reunión participaron el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el secretario de Gobierno y Participación, Marcelo Lombardo, el jefe de la URV de Policía, Ricardo Arnodo Suárez; el director de la GUR, Gabriel Fernández; el director de Protección Vial y Comunitaria, Ezequiel Postovit; el jefe del Observatorio del Delito, Emanuel Torres; Roxana Eletti, de la PAT y Ángel Díaz, de la PSV.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.