
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


El francés cantó victoria en el Gran Premio que se disputó este domingo en el circuito de Mugello.
Deportes30 de mayo de 2021
Redacción web
Fabio Quartararo dio una demostración de solidez con la Yamaha en el circuito de Mugello, por el Gran Premio de Italia, cita de la sexta fecha de la temporada, al imponerse con autoridad y lograr su sexto triunfo en MotoGP.
Cuando las máquinas estaban llegando a la grilla, se produjo el primer incidente, al momento que Enea Bastianini se encontró con la Ducati de Johann Zarco (frenó de golpe para bajar la suspensión delantera, maniobra que usualmente realizan los pilotos) y terminó en el suelo, por lo que no pudo partir. Con los semáforos apagados, Francesco Bagnaia movió mejor que Quartararo y Miguel Oliveira, desde el 7° cajón, se metió tercero, pero Zarco dio cuenta del piloto de KTM y se colocó detrás del francés.
En la segunda vuelta, dos golpes de escena se dieron casi al mismo tiempo: Marc Márquez se cayó cuando marchaba en el 10° lugar y, unos segundos después, Bagnaia perdió el control de la Ducati en la curva 9, por lo que Quartararo tomó las acciones del pelotón. Allí comenzó una intensa lucha por la punta; Zarco pasando al frente en lo derecho y Quartararo recuperando en las curvas.
Lo mismo ocurrió con Jack Miller y Alex Rins al pugnar por el cuarto lugar, mientras que Joan Mir los seguía de cerca. Recién en la séptima ronda las Suzuki superaron al australiano y se ubicaron delante, maniobra que también aprovechó Brad Binder con la veloz KTM.
Al ingresar en el ecuador de la carrera, y con el “Diablo” escapado en la punta, la atención se centró en la lucha por el segundo puesto entre Zarco y Oliveira y en el avance de las Suzuki sobre los sitios del podio. Al faltar ocho giros, las cuatro motos transitaban a sus sombras y Oliveira se tiró y dejó atrás a Zarco, misma maniobra que copió Mir a la vuelta siguiente y Rins posteriormente, aunque se despistó fuerte en la curva 15 unos metros después y sumó su cuarta caída consecutiva.
Con el francés escapado, faltaba saber quienes ocuparían los otros escalones del podio, y si bien Oliveira llegó por delante de Mir, los comisarios retrasaron al portugués con un puesto por exceder los límites de la pista en la curva 5 y el sitio de escolta quedó para el actual campeón de Suzuki. Sin embargo, un rato después, también informaron que Mir había pisado la línea verde y las posiciones volvieron tal como finalizaron en pista.
Con este éxito, Quartararo alcanzó los 105 puntos y se consolida en la cima del torneo. Es seguido por Zarco, con 81, y Bagnaia, con 79. La próxima fecha de la temporada será la próxima semana, en el circuito de Barcelona, por el Gran Premio de Cataluña. (Campeones)

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.