
¡A Semifinales! Atlético ganó en el Monumental y mantiene viva la ilusión del ascenso
Con gol de Ciro Leineker a los 44 del primer tiempo la Crema le ganó 1-0 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y se metió en semifinales de la Reválida.



El mediodía nublado no opacó el espectáculo que animaron Racing y Vélez en el José Amalfitani. El encuentro que sirvió como aperitivo del Superclásico en La Bombonera, arrojó al tercer semifinalista de la Copa de la Liga Profesional.
Con la presencia garantizada de Independiente y Colón de Santa Fe en la instancia de los 4 mejores, la Academia y el Fortín animaron un duelo cargado de vértigo y tensión.
El equipo de Mauricio Pellegrino sólo tardó un minuto para demostrar por qué fue el mejor clasificado en la fase regular. Tras una notable acción colectiva, los de Villa Luro tuvieron la chance para ponerse en ventaja tras una asistencia de Thiago Almada que no pudo capitalizar Juan Lucero. Si el delantero no hubiera pecado de ansioso, el dueño de casa se hubiese puesto en ventaja desde el vestuario.
La juventud velezana continuó lastimando con la jerarquía de Ricardo Centurión. Justamente, el ex Racing se encargó de desarticular a la última línea albiceleste por derecha. Y la pasiva postura de los experimentados defensores académicos favoreció el juego ofensivo del Fortín.
La respuesta del elenco de Pizzi llegó gracias a su mejor hombre: Darío Cvitanich. El ex Banfield, Boca y Ajax, entre otros, se las ingenió para inventar faltas cerca del área de Alexander Domínguez y habilitar a Tomás Chancalay, quien desperdició la ocasión más clara con un disparo desviado.
Sin embargo, una mano innecesaria del Lolo Miranda le permitió a Thiago Almada estrellar un remate en el ángulo que despertó suspiros en Liniers. El precioso tiro libre que dejó estático a Gabriel Arias no terminó en gol por un milagro futbolístico.
La pelota parada fue otro recurso de Vélez para marcar la superioridad. La vía aérea de Matías de los Santos hizo lucir al arquero de la selección chilena, ya que el uruguayo se elevó en cielo porteño y buscó festejar con una definición cruzada. Una vez más, Arias se transformó en un factor determinante en Racing.
En el complemento no se modificó la tendencia del pleito. Vélez continuó a su ritmo arrinconando a Racing y Gabriel Arias debía intervenir para mantener la igualdad.
Los 90 minutos se diluyeron con la última escena que arrojó la expulsión de Mauricio Martínez. Por lo tanto, los boletos a las semifinales se dirimieron desde los doce pasos. En lo penales festejó la Academia gracias a su principal figura: Gabriel Arias.

Con gol de Ciro Leineker a los 44 del primer tiempo la Crema le ganó 1-0 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y se metió en semifinales de la Reválida.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.