REC-Rafaela-edit

Inició la capacitación de la UNRaf para mandos medios de la EPE

En una primera instancia, la UNRaf brindará este curso de formación al personal de las áreas de Santa Fe y Rosario. La clase inicial fue el martes 27 de abril y contó con la presentación institucional del Presidente de la EPE, Lic. Mauricio Caussi y el Gerente de Recursos Humanos, Lic. Oscar Peretti. Por la UNRaf, estuvieron el responsable de Relaciones Interinstitucionales, Lic. Marcelo Costamagna; y las docentes de la propuesta, Lic. María Della Torre y Lic. Andrea Minetti. La propuesta se suma a la brindada el año pasado sobre Formación Gerencial, con éxito en su desarrollo.

Política04 de mayo de 2021RedacciónRedacción
MAndos Medios UNRAF

La Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) avanza en el camino de constituirse como una institución de referencia en el ámbito de las capacitaciones específicas que contribuyan al desarrollo productivo e institucional de su zona de influencia. En esta oportunidad, dio inicio a una nueva propuesta de formación destinada al personal de mandos medios de la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe (EPE) que buscará brindar herramientas conceptuales y prácticas útiles para potenciar los desempeños individuales y corporativos de sus participantes.

En esta primera instancia, la capacitación se ofrece a las denominadas Áreas radicadas en Santa Fe y Rosario, a desarrollar de manera presencial en cada localidad. Se capacitará a 3 grupos en 5 encuentros donde se abordarán diferentes temáticas.

Esta nueva iniciativa toma su impulso de una primera experiencia que se llevó a cabo durante 2020 que consistió en un curso de Formación Gerencial destinado a cuadros de gestión estratégica de la empresa de referencia. El resultado fue muy satisfactorio por lo que se continuó apostando a estas propuestas de capacitación.

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.