
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


Luego de que varios jugadores del Rojo no pudieran ingresar a Brasil, el organismo sudamericano decidió que el juego ante el elenco brasilero vaya el miércoles. Sin embargo, el equipo argentino no quería más dilaciones y pidió volver al plan original, y su rival aceptó.
Deportes04 de mayo de 2021
Redacción
Después del escándalo y la odisea que vivió Independiente, cuyo plantel fue dividido a las horas de aterrizar en Bahía, la Conmebol notificó que el juego que el Rojo debía disputar este martes con Bahía fue postergado un día. Sin embargo, el club de Avellaneda pidió que el partido se dispute como estaba previsto: hoy desde las 19.15, en el Roberto Santos. Algo a lo que tanto Bahía como Conmebol accedieron.
El problema fue que las autoridades de Bahía no dejaron pasar migraciones a 12 miembros de la delegación, entre ellos ocho futbolistas y Pedro Monzón, que arrojaron “detectable” en sus controles de coronavirus. El tema es que, para Conmebol, pasados diez días ese organismo ya no contagia y tiene el alta epidemiológica, mientras las autoridades de la ciudad que albergará el partido fueron inflexibles.
En Luque, el primer reflejo fue postergar el partido un día. Sin embargo, Independiente pidió jugarlo hoy mismo tal como estaba determinado originalmente. Algo a lo que el organismo sudamericano y el equipo brasilero accedieron.
El Rojo será dirigido está noche por César Velázquez, ex arquero de la institución y actual entrenador de arqueros. Él tomará las riendas del equipo, ante la imposibilidad que lo haga Pedro Damián Monzón y las ausencias de Julio César Falcioni (por un problema personal) y Omar Píccoli (aislado en Buenos Aires).
Los jugadores que aún son “detectables” y se volverán a la Argentina son Renzo Bacchia, Gonzalo Asis, Thomas Ortega, Juan Insaurralde, Adrián Arregui, Pablo Hernandez, Lucas Gonzalez, Nicolás Messiniti y el que iba a ser el DT, Monzón. Además, de otros tres miembros de la delegación.
Walter Lusnig, vocal de Independiente y otro de los “detectables” manifestó en Radio La Red: “Estamos 11 personas, de las cuales 8 son jugadores, en el aeropuerto. Vinimos todos en un avión, dejaron pasaron pasar a los tripulantes. Estamos en el piso sin mantas, sin comida, sin cama”. (Doble Amarilla)

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.