REC-Rafaela-edit

Argentina inició diálogos con China e Israel para producir vacunas en Argentina

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, se reunió en forma virtual con directivos de Sinopharm, en China y Argentina, y representantes de Sinergium Biotech. Luego también tuvo contacto con el equipo de Hadassah Internacional, de Jerusalén.

03 de mayo de 2021Redacción webRedacción web
60903e6919a85_1004x565

Este lunes, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini mantuvieron dos encuentros virtuales con autoridades y empresarios de China e Israel para dar inicio formal a las conversaciones sobre la posible participación argentina en la fase de investigación y en la cadena de producción de la vacuna contra el coronavirus.

La primer reunión fue con el embajador chino en Argentina, Zou Xiaoli; su par argentino en China, Sabino Vaca Narvaja; directivos de Sinopharm, en China y Argentina, y a representantes de Sinergium Biotech. Respecto de este encuentro, Vizzotti destacó “la buena voluntad” de ambos gobiernos y de los socios del sector privado, y puso en valor la “relevancia estratégica” que tiene para nuestro país “la posibilidad de colaborar y ser parte de la investigación y la cadena de producción de vacunas que se utilicen en Argentina y en Latinoamérica en el mediano y largo plazo”.

La ministra también destacó la “prioridad del Presidente en este proyecto”, y el inicio de un cronograma de trabajo conjunto que incluirá el intercambio de información, los procesos de adecuación de insumos y equipos, y el control de calidad.

Por otra parte, Vizzotti y Nicolini también se reunieron con el embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, y con el equipo de Hadassah Internacional (desde Jerusalén), liderado por el argentino Jorge Diner, “para dar inicio al trabajo de cooperación e intercambio de experiencias en prevención y lucha contra el coronavirus, investigación y desarrollo de vacunas y fármacos, gestión epidemiológica, asistencia de pacientes y campaña de vacunación”, según informaron a través de un comunicado.

El encuentro virtual fue la antesala de una visita que el equipo de expertos del Hospital Hadassah, liderado por el profesor Yoram Weiss, realizará la próxima semana a la Argentina para mantener una serie de encuentros presenciales con la ministra Vizzotti y su equipo, con los comités de expertos asesores, con Anmat y con directores de hospitales, entre otros actores que intervienen en la gestión y asistencia de la pandemia.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.