
Encuestas en Santa Fe: Gisela Scaglia lidera en la capital y Caren Tepp en Rosario
Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.



El grupo de Padres Organizados de la Provincia de Santa Fe emitió un comunicado donde dice que repudia “enérgicamente los dichos del representante de AMSAFE por ser lanzados a la ciudadanía fuera de todo contexto e inexactos, desinformando y buscando atemorizar a la sociedad”.
Recordemos que el gremio pidió al gobierno que se suspendan las clases presenciales, tras el avance de la segunda ola de Coivd-19. “Las últimas cifras oficiales, que comprenden la semana del 12 al 16 de abril, dan a conocer que, en la provincia, se aislaron preventivamente sólo el 1,16% de una totalidad de 39.000 burbujas existentes. Esto demuestra lo que, desde nuestro colectivo, venimos sosteniendo desde el inicio de esta lucha”, destacaron.
Este grupo, que se confirmó en noviembre del 2020, busca que los chicos regresen a las aulas y que no tengan que estudiar de modo virtual: “La escuela es el ámbito social más seguro; en ella se respetan protocolos estrictos y, si se detectan casos sospechosos, se aíslan inmediatamente”, marcan.
En tanto, agregan que ningún otro ámbito social funciona con la rigurosidad de la escuela. Además, es el lugar natural de aprendizaje, no sólo de conocimiento formal sino, también, social”. Por último, recordaron que el 92% de la población docente se encuentra vacunada, resguardando su salud tal como lo pide la representante del gremio. “Las escuelas deben ser lo último en cerrar (en caso de que el porcentaje de burbujas aisladas se incremente disparando el porcentaje antes mencionado) y lo primero en abrir”, concluyen.

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.


La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.


Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

El Cervecero se impuso 3-1 ante Vila en el inicio de la fecha 12 del Clausura de Primera A.