
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



El grupo de Padres Organizados de la Provincia de Santa Fe emitió un comunicado donde dice que repudia “enérgicamente los dichos del representante de AMSAFE por ser lanzados a la ciudadanía fuera de todo contexto e inexactos, desinformando y buscando atemorizar a la sociedad”.
Recordemos que el gremio pidió al gobierno que se suspendan las clases presenciales, tras el avance de la segunda ola de Coivd-19. “Las últimas cifras oficiales, que comprenden la semana del 12 al 16 de abril, dan a conocer que, en la provincia, se aislaron preventivamente sólo el 1,16% de una totalidad de 39.000 burbujas existentes. Esto demuestra lo que, desde nuestro colectivo, venimos sosteniendo desde el inicio de esta lucha”, destacaron.
Este grupo, que se confirmó en noviembre del 2020, busca que los chicos regresen a las aulas y que no tengan que estudiar de modo virtual: “La escuela es el ámbito social más seguro; en ella se respetan protocolos estrictos y, si se detectan casos sospechosos, se aíslan inmediatamente”, marcan.
En tanto, agregan que ningún otro ámbito social funciona con la rigurosidad de la escuela. Además, es el lugar natural de aprendizaje, no sólo de conocimiento formal sino, también, social”. Por último, recordaron que el 92% de la población docente se encuentra vacunada, resguardando su salud tal como lo pide la representante del gremio. “Las escuelas deben ser lo último en cerrar (en caso de que el porcentaje de burbujas aisladas se incremente disparando el porcentaje antes mencionado) y lo primero en abrir”, concluyen.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.