
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación, habló hoy sobre la situación en torno al fútbol profesional debido a la crisis sanitaria que está viviendo el país por la escalada de casos de coronavirus y dio su opinión sobre la suspensión de los torneos, a la vez que le respondió al ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, y opinó sobre las dudas en torno a la realización de la Copa América.
“Es una decisión que terminan tomando las autoridades sanitarias en base a la recomendación de los especialistas. Desde el Ministerio intentamos que el fútbol siguiera porque es una manera de que la gente tenga algo para entretenerse en las casas, sabiendo que es el deporte que más conmueve a los argentinos y genera pasión en el país”, comenzó diciendo Lammens en diálogo con radio La Red.
“Si tenemos que ir hacia un cierre mucho más fuerte según la decisión que tomen las autoridades sanitarias, el fútbol por supuesto que se va a ver afectado”, agregó, aunque aclaró que “hoy no tenemos perspectiva de que se pueda parar el fútbol. No es la idea que tenemos”.
Luego, Lammens ratificó que por ahora la intención es que el fútbol continúe. “Esto es muy dinámico, las próximas horas van a ser definitorias pero la idea nuestra no es parar el fútbol, que viene cumpliendo muy bien los protocolos. Si eventualmente hay que imponer más restricciones, el fútbol puede ser importante para que la gente lo pueda mirar en sus casas”.
Por otra parte, hace unos días el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, pidió un cierre total por 15 días y en ese sentido expresó que “el fútbol profesional también se tiene que suspender. No podemos empezar con las excepciones. Sería un ejemplo para la sociedad”.
Sobre este tema, Lammens dijo que “no hubo ningún pedido oficial del Gobierno de la provincia de Buenos Aires. Parar el fútbol es algo más simbólico que otra cosa. Un partido de fútbol tiene muy poco movimiento en términos de cantidad de personas en el estadio. Sí entiendo que es una cuestión simbólica de que cuando se para todo, algunos quieren que el fútbol entre en esa lógica”.
Finalmente, el ex presidente de San Lorenzo fue consultado sobre la Copa América, que se disputará en Argentina y Colombia entre el 11 de junio y el 10 de julio, y sobre una posible suspensión consideró que “todavía no estamos a tiempo de decir eso, ya lo dijo el Presidente. Para nosotros la Copa es importante que se juegue, seguimos trabajando para eso. Esperamos que la situación sanitaria mejore considerablemente, para eso se están tomando todas las medidas de ahora”.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
La Crema se presenta este domingo, 15hs, por la fecha 14 de la zona 4 del Federal A.
El seleccionado dirigido por Juan Senn perdió como visitante por 2 a 0 ante la Liga Santafesina
El Lobo arrancó el torneo Provincial con un triunfo ante Alumni por 2 a 0, en el partido de ida de la tercera etapa.
La institución del sur de nuestra ciudad celebra un nuevo aniversario. El jueves se homenajeará a los campeones del torneo Regional, mientras que este martes de cumpleaños se estrena en la Copa Santa Fe.
El León se impuso como visitante a Coronel Aguirre por 1 a 0 con gol de Emanuel Querini
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.