
“Teníamos que hacer nuestro trabajo y los jugadores lo hicieron muy bien”
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación, habló hoy sobre la situación en torno al fútbol profesional debido a la crisis sanitaria que está viviendo el país por la escalada de casos de coronavirus y dio su opinión sobre la suspensión de los torneos, a la vez que le respondió al ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, y opinó sobre las dudas en torno a la realización de la Copa América.
“Es una decisión que terminan tomando las autoridades sanitarias en base a la recomendación de los especialistas. Desde el Ministerio intentamos que el fútbol siguiera porque es una manera de que la gente tenga algo para entretenerse en las casas, sabiendo que es el deporte que más conmueve a los argentinos y genera pasión en el país”, comenzó diciendo Lammens en diálogo con radio La Red.
“Si tenemos que ir hacia un cierre mucho más fuerte según la decisión que tomen las autoridades sanitarias, el fútbol por supuesto que se va a ver afectado”, agregó, aunque aclaró que “hoy no tenemos perspectiva de que se pueda parar el fútbol. No es la idea que tenemos”.
Luego, Lammens ratificó que por ahora la intención es que el fútbol continúe. “Esto es muy dinámico, las próximas horas van a ser definitorias pero la idea nuestra no es parar el fútbol, que viene cumpliendo muy bien los protocolos. Si eventualmente hay que imponer más restricciones, el fútbol puede ser importante para que la gente lo pueda mirar en sus casas”.
Por otra parte, hace unos días el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, pidió un cierre total por 15 días y en ese sentido expresó que “el fútbol profesional también se tiene que suspender. No podemos empezar con las excepciones. Sería un ejemplo para la sociedad”.
Sobre este tema, Lammens dijo que “no hubo ningún pedido oficial del Gobierno de la provincia de Buenos Aires. Parar el fútbol es algo más simbólico que otra cosa. Un partido de fútbol tiene muy poco movimiento en términos de cantidad de personas en el estadio. Sí entiendo que es una cuestión simbólica de que cuando se para todo, algunos quieren que el fútbol entre en esa lógica”.
Finalmente, el ex presidente de San Lorenzo fue consultado sobre la Copa América, que se disputará en Argentina y Colombia entre el 11 de junio y el 10 de julio, y sobre una posible suspensión consideró que “todavía no estamos a tiempo de decir eso, ya lo dijo el Presidente. Para nosotros la Copa es importante que se juegue, seguimos trabajando para eso. Esperamos que la situación sanitaria mejore considerablemente, para eso se están tomando todas las medidas de ahora”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
El León empató 0 a 0 con el duro equipo de San Francisco antes de jugar el clásico del domingo. Ante su gente, el elenco de Varela no pudo aprovechar las chances que generó.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.