REC-Rafaela-edit

Argañaraz pide conciencia en el aumento de la luz

El aumento rondaría entre los 36 y 54%.

Política28 de abril de 2021Redacción webRedacción web
Argañaraz

El diputado rafaelino Juan Argañaraz envió un proyecto a la legislatura manifestando su preocupación por el aumento excesivo que pretende dar la EPE a partir de los próximos meses. El aumento rondaría entre los 36 y 54%.

Luego del congelamiento forzado por la pandemia, las distribuidoras eléctricas de las principales provincias del país han comenzado a aumentar sus tarifas, debido al impacto que viene provocando la inflación en su estructura de costos. Este es el caso de la EPE que, en su última audiencia pública, sobrepaso los valores estipulados de aumentos, y se posicionó por encima de todas las distribuidoras eléctricas del país. Para dar algunas referencias, Tucumán en total aumentará un 37%, Mendoza un 30%, Entre Ríos un 15%, mientras que en Santa Fe se estipula un aumento que puede alcanzar hasta el 54%.“Indudablemente teniendo en cuenta el actual contexto económico y sanitario, como legisladores provinciales no compartimos en absoluto lo propuesto por la empresa EPE para actualizar el cuadro tarifario y solicitamos se revea la propuesta” expresó el diputado Argañaraz.

De acuerdo a la información de la EPE, el aumento promedio para pequeñas demandas será del 42,8%, pero superará el 50% en determinados consumos residenciales ycomerciales. A lo que Argañaraz comentó, “Pensamos que, si estos incrementos se concretan, aumentarán los hogares que no pagan, y las pérdidas por evasión. También debemos entender que estamos en pandemia donde priman medidas excepcionales, de carácter restrictivas para la actividad económica,y esto afecta la capacidad de pago de los usuarios, no podemos agregar más preocupación y desesperación a las familias santafesinas”

El diputado pide “tener conciencia” a la hora de tomar este tipo de decisiones, más en los tiempos de crisis económicay sanitaria que se están viviendo. “Las tarifas deberían aumentar de acuerdo al aumento salarial, teniendo en cuenta a activos y pasivos, para que las familias puedan vivir dignamente con sus ingresos mensuales, y no vivir preocupados por acumular deudas en sus servicios esenciales” finalizó el diputado Juan Argañaraz.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
Andrea Bocelli 1

Andrea Bocelli: cuando el viento se abraza con la música

Mechi Culzoni
Cultura y Sociedad25 de noviembre de 2025

El tenor italiano brindó dos presentaciones en Argentina, uno en el Teatro Colón y otro, al aire libre en el Hipódromo de San Isidro donde cantó junto a Nicki Nicole. Una multitud disfrutó de este concierto. En ella, una rafaelina, Mercedes Culzoni, quién revive cada momento de ese encuentro con la música que conmueve y deja huellas para siempre en los corazónes.

pu

Los cambios que se vienen en impuestos provinciales

Marcelo Calamante
Legislativas26 de noviembre de 2025

El gobierno envió a Legislatura su proyecto de Ley Tributaria 2026 con fuertes incentivos para empleo, producción y alivio fiscal. Propone topes de actualización, beneficios para contribuyentes cumplidores y medidas inéditas como descontar de Ingresos Brutos el salario de cada nuevo empleado y parte del costo energético.