
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El aumento rondaría entre los 36 y 54%.
Política28 de abril de 2021
Redacción web
El diputado rafaelino Juan Argañaraz envió un proyecto a la legislatura manifestando su preocupación por el aumento excesivo que pretende dar la EPE a partir de los próximos meses. El aumento rondaría entre los 36 y 54%.
Luego del congelamiento forzado por la pandemia, las distribuidoras eléctricas de las principales provincias del país han comenzado a aumentar sus tarifas, debido al impacto que viene provocando la inflación en su estructura de costos. Este es el caso de la EPE que, en su última audiencia pública, sobrepaso los valores estipulados de aumentos, y se posicionó por encima de todas las distribuidoras eléctricas del país. Para dar algunas referencias, Tucumán en total aumentará un 37%, Mendoza un 30%, Entre Ríos un 15%, mientras que en Santa Fe se estipula un aumento que puede alcanzar hasta el 54%.“Indudablemente teniendo en cuenta el actual contexto económico y sanitario, como legisladores provinciales no compartimos en absoluto lo propuesto por la empresa EPE para actualizar el cuadro tarifario y solicitamos se revea la propuesta” expresó el diputado Argañaraz.
De acuerdo a la información de la EPE, el aumento promedio para pequeñas demandas será del 42,8%, pero superará el 50% en determinados consumos residenciales ycomerciales. A lo que Argañaraz comentó, “Pensamos que, si estos incrementos se concretan, aumentarán los hogares que no pagan, y las pérdidas por evasión. También debemos entender que estamos en pandemia donde priman medidas excepcionales, de carácter restrictivas para la actividad económica,y esto afecta la capacidad de pago de los usuarios, no podemos agregar más preocupación y desesperación a las familias santafesinas”
El diputado pide “tener conciencia” a la hora de tomar este tipo de decisiones, más en los tiempos de crisis económicay sanitaria que se están viviendo. “Las tarifas deberían aumentar de acuerdo al aumento salarial, teniendo en cuenta a activos y pasivos, para que las familias puedan vivir dignamente con sus ingresos mensuales, y no vivir preocupados por acumular deudas en sus servicios esenciales” finalizó el diputado Juan Argañaraz.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.
