
El 33° Festival Internacional de Poesía de Rosario pone primera
Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.


El locutor está internado y en la última hora se dijo que había muerto, pero momentos después habló en Radio Mitre y lo desmintió.
Cultura y Sociedad27 de abril de 2021
Redacción web
En los últimos días se conoció que Jorge “Cacho” Fontana está internado con problemas respiratorios. Con 89 años recién cumplidos, el locutor tuvo Covid-19 el año pasado y este lunes se confirmó que lo tenía nuevamente.
Pero hace momentos se corrió una terrible noticia. Varios medios informaron de su muerte y en las redes se habló de lo mismo. El shock llegó cuando en Radio Mitre, buscando confirmar la noticia, lograron comunicarse con él, que desde su internación desmintió todo.
Con buen humor, el locutor se rió de lo que había pasado y agradeció cariñosamente al equipo de Le doy mi palabra el espacio para hablar. “Si me quieren, me tienen para rato”, dijo en diálogo con Alfredo y Diego Leuco.
“¿Alguien te dijo lo que estaban diciendo en la tele?”, le consultaron. “Sí… me dijo un doctor”, compartió.
“Pensamos que había pasado lo peor”, le comentó el periodista. “No, no, no… lo peor… lo peor hay que organizarlo bien”, se rió Fontana.
En diálogo con varios medios, el conductor de “Odol preguntas” dijo además que su salud está mejorando y a la vez señaló que “dentro de dos días” contará con el alta médica para regresar al hogar geriátrico donde vive.
Por otro lado, Antonella Fontana, su hija, tuiteó hace algunos minutos: “Me llegan mensajes y llamados de condolencias. Mi papá VIVE. Recién hablé con él”.

Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

La artista local forma parte del cupo de cinco suplentes del elenco que representará a la Provincia en el Festival Nacional de Folclore el sábado 25 de enero próximo.


El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Un informe del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz reveló que los salarios docentes aumentaron muy por debajo de la inflación y acumulan una caída real superior al 30% desde 2023. La provincia pasó del cuarto al décimo lugar en el ranking nacional de sueldos.

Decenas de servicios digitales sufrieron interrupciones a nivel mundial por fallos en la red de Cloudflare.

La obra de remodelación de veredas del microcentro comenzará en la esquina de bulevar Santa Fe y 9 de Julio.

Este jueves por la mañana se realizó en el Club Atlético Peñarol, una conferencia de prensa en el marco de la presentación de una nueva edición del torneo infantil del club.

El Intendente deberá ceder en sus pretensiones de aumentar los impuestos municipales en 2026 luego que surgieran diferencias en el propio bloque oficialista. Ceferino Mondino y Lisandro Mársico sorprendieron este jueves.