REC-Rafaela-edit

Pese a restricciones horarias, el comercio agradece seguir trabajando 

Desde Paseo del Centro se expresaron sobre la segunda semana de restricciones y destacaron que es el momento de tener "empatía" para colaborar con el sistema sanitario. 

Política27 de abril de 2021RedacciónRedacción
Florencia-Muriel-Presidente-Paseo-del-Centro

Desde hace algunos días, en Rafaela rigen las nuevas medidas restrictivas que se impusieron desde la provincia de Santa Fe para hacerle frente a la pandemia de Coronavirus, en lo que se conoce como la segunda ola. Así, uno de los puntos que sobresalieron fue el recorte horario para el sector comercial, que debe bajar sus persianas una hora antes de lo que están acostumbrados.
Pese a ello, desde el sector manifestaron que entienden la situación y que hoy en día se debe apoyar desde el lugar que toque para frenar la ola de contagios. Así lo hizo saber Florencia Muriel, titular de Paseo del Centro. Radio Universidad/CASTELLANOS dialogó con Florencia Muriel, presidente de Paseo del Centro quien manifestó que "si bien estas medidas nos quitan una hora de trabajo, esto no se compara a las que fue el 2020 dado que a esta altura del año teníamos los negocios cerrados. Hay que tomar ésto con calma y empatía, dado que los casos son muy elevados", expresó.
Si bien estas medidas afectan a ciertos negocios más que a otros, en el caso de los comerciantes que no son esenciales ya venían adaptando sus horarios a la época invernal, por lo que este cambio no les resulta significativo. "Para nosotros esta restricción no es tanto, siendo que el clima se puso más fresco, asique cerrar una hora antes durante la tarde no es tanto inconveniente, siempre que ayude al sistema de salud", sostuvo Muriel.
Si bien los cambios recién han arrancado, la referente de Paseo del Centro se mostró agradecida de poder continuar con los locales abiertos. "Recién arrancamos. Vamos a ver esta semana cómo lo llevamos pero no son grandes cambios y estamos agradecidos de poder seguir trabajando y aportando nuestro granito de arena para ayudar al sistema de salud", finalizó.

Se amplía el programa Billetera Santa Fe

En Rafaela cada vez son más los comercios que se suman a este programa de beneficios que presentó la Secretaría de Comercio Interior de la Provincia. Al respecto, Florencia Muriel ha destacado la importancia del programa así como también que cada vez más es aprovechado por los usuarios. "Es una herramienta que está buena. La gente la tomó y la está usando. Gozar de este beneficio es muy importante para los consumidores".
Asimismo, el secretario de Comercio Interior, Juan Marcos Aviano, sostuvo que cada tres meses ratificarán los rubros y ampliarán el beneficio a otros ítems, pero que el objetivo es que el descuento con la billetera virtual se mantenga.
En el mismo sentido, el Secretario de Comercio Interior indicó que "trimestralmente se irán incorporando rubros. Desde el 1 de abril se fueron incorporando colchones, limpieza, bazar, marroquinería y regalería. Y todos los días de la semana se podrá utilizar para turismo, bares y restaurantes".
Aviano también aclaró que el saldo virtual que se genera por los descuentos tampoco tiene vencimiento, que se puede ir acumulando, utilizarlo para otras compras o se puede retirar en efectivo en un "Santa Fe Servicios".

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.

seven CRAR (30)

El CRAR celebró los 50 años de su Seven con una jornada histórica

Marcelo Calamante
Galerías de fotos y videos16 de noviembre de 2025

El club rafaelino vivió un día inolvidable con el desarrollo de la 50ª edición de su tradicional Seven, que reunió a seleccionados y equipos de todo el país. La jornada incluyó rugby, hockey, categorías juveniles y el primer partido de Rugby Mixed Ability en la ciudad. Anoche, Santiago Gómez Cora brindó una conferencia ante una gran concurrencia. El cierre será esta noche, con música en vivo, DJ y la clásica cantina del club.