REC-Rafaela-edit

Pese a restricciones horarias, el comercio agradece seguir trabajando 

Desde Paseo del Centro se expresaron sobre la segunda semana de restricciones y destacaron que es el momento de tener "empatía" para colaborar con el sistema sanitario. 

Política27 de abril de 2021RedacciónRedacción
Florencia-Muriel-Presidente-Paseo-del-Centro

Desde hace algunos días, en Rafaela rigen las nuevas medidas restrictivas que se impusieron desde la provincia de Santa Fe para hacerle frente a la pandemia de Coronavirus, en lo que se conoce como la segunda ola. Así, uno de los puntos que sobresalieron fue el recorte horario para el sector comercial, que debe bajar sus persianas una hora antes de lo que están acostumbrados.
Pese a ello, desde el sector manifestaron que entienden la situación y que hoy en día se debe apoyar desde el lugar que toque para frenar la ola de contagios. Así lo hizo saber Florencia Muriel, titular de Paseo del Centro. Radio Universidad/CASTELLANOS dialogó con Florencia Muriel, presidente de Paseo del Centro quien manifestó que "si bien estas medidas nos quitan una hora de trabajo, esto no se compara a las que fue el 2020 dado que a esta altura del año teníamos los negocios cerrados. Hay que tomar ésto con calma y empatía, dado que los casos son muy elevados", expresó.
Si bien estas medidas afectan a ciertos negocios más que a otros, en el caso de los comerciantes que no son esenciales ya venían adaptando sus horarios a la época invernal, por lo que este cambio no les resulta significativo. "Para nosotros esta restricción no es tanto, siendo que el clima se puso más fresco, asique cerrar una hora antes durante la tarde no es tanto inconveniente, siempre que ayude al sistema de salud", sostuvo Muriel.
Si bien los cambios recién han arrancado, la referente de Paseo del Centro se mostró agradecida de poder continuar con los locales abiertos. "Recién arrancamos. Vamos a ver esta semana cómo lo llevamos pero no son grandes cambios y estamos agradecidos de poder seguir trabajando y aportando nuestro granito de arena para ayudar al sistema de salud", finalizó.

Se amplía el programa Billetera Santa Fe

En Rafaela cada vez son más los comercios que se suman a este programa de beneficios que presentó la Secretaría de Comercio Interior de la Provincia. Al respecto, Florencia Muriel ha destacado la importancia del programa así como también que cada vez más es aprovechado por los usuarios. "Es una herramienta que está buena. La gente la tomó y la está usando. Gozar de este beneficio es muy importante para los consumidores".
Asimismo, el secretario de Comercio Interior, Juan Marcos Aviano, sostuvo que cada tres meses ratificarán los rubros y ampliarán el beneficio a otros ítems, pero que el objetivo es que el descuento con la billetera virtual se mantenga.
En el mismo sentido, el Secretario de Comercio Interior indicó que "trimestralmente se irán incorporando rubros. Desde el 1 de abril se fueron incorporando colchones, limpieza, bazar, marroquinería y regalería. Y todos los días de la semana se podrá utilizar para turismo, bares y restaurantes".
Aviano también aclaró que el saldo virtual que se genera por los descuentos tampoco tiene vencimiento, que se puede ir acumulando, utilizarlo para otras compras o se puede retirar en efectivo en un "Santa Fe Servicios".

Te puede interesar
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.