REC-Rafaela-edit

“El balance general del primer fin de semana de restricciones fue positivo”

Lo afirmó el Secretario de Gobierno, Marcelo Lombardo. A pesar de esto, se dio una importante aglomeración de gente en los espacios públicos, y muchas personas se niegan a utilizar el barbijo. “Por lo general, el sector joven es el que se resiste a los cuidados”, manifestó Lombardo.

Política26 de abril de 2021Redacción webRedacción web
Lombardo

El pasado viernes, desde las 00 horas, entraron en vigencia en nuestra ciudad las nuevas medidas restrictivas que determinó el gobierno provincial para todo el territorio santafesino hasta el 2 de mayo próximo, medidas que apuntan a frenar la circulación debido al alto número de contagios que se está dando en toda la provincia, cuya consecuencia implica una saturación del sistema sanitario.

En el marco de estas nuevas restricciones, a las autoridades locales les preocupaba o generaba cierta incertidumbre lo que fuera a pasar el fin de semana, debido al mayor movimiento de personas que se desarrolla y a los diversos encuentros sociales que se suelen realizar.

Sin embargo, luego de los operativos que llevó a cabo el Municipio a través de las fuerzas de seguridad se obtuvo que “en el balance general este fin de semana fue positivo”, así lo confirmó el Secretario de Gobierno y Participación de la Municipalidad de Rafaela, Marcelo Lombardo.

Las tareas realizadas consistieron en un trabajo articulado entre la Policía Vial y Comunitaria, la Guardia Urbana de Rafaela, y personal policial, que comenzaron el viernes por la noche con controles en puntos fijos, como la intersección de Av. Santa Fe y calle Güemes, y puntos móviles en distintos sectores de la ciudad.

Esa noche hubo 10 denuncias por locales comerciales que no cerraron en los horarios establecidos (19 horas comercios y 20 horas comercios alimenticios), “todos fueron visitados y solo dos casos fueron positivos, que cerraron tras una conversación con ellos”, explicó Lombardo, y añadió: “cabe destacar que no fue en horarios lejanos al estipulado”.

Además fueron desarticulados partidos de bochas en calle Aragón y en Bv Lehmann.

Durante la jornada del sábado “se desarticularon dos fiestas familiares que estaban prohibidas, no eran clandestinas, eran fiestas familiares de pocas personas pero que sobrepasaban el límite establecido”.

El domingo fue el día más complicado

Por otra parte, el Secretario de Gobierno dijo que “el día más complicado fue el domingo”, cuando se dio una importante aglomeración de gente, sobre todo en los lugares más visitados de la ciudad, en este caso en la ciclovía y en la colectora de Ruta 34.

Durante la tarde, y también el día sábado, se contó con la participación de los Jóvenes Voluntarios, el grupo de chicos que apunta a concientizar a las personas que se encuentran en espacios públicos para que no compartan el mate ni bebidas a pico, utilicen el barbijo y respeten el distanciamiento.

Ese día se detectaron 16 encuentros deportivos, entre bochas y fútbol, que tras la intervención de las fuerzas de seguridad pudieron ser desactivados.

“También recibimos una denuncia de una picada en la Variante Rafaela, pero nos acercamos al lugar y no encontramos nada”, dijo.

Por su parte, con respecto a los bares y restaurantes, no hubo inconvenientes, todos respetaron el horario de cierre.

A pesar del balance positivo, Lombardo sostiene que no falta mayor predisposición a la utilización del barbijo, que es esencial, motivo por el cual se elaboraron algunas  multas a gente que se negaba a usarlo. “Nuestra intención no es hacer una cacería de brujas, es difícil llegar a estas acciones, porque cada persona se debe identificar, para eso requerimos presencia de la Policía, por eso insistimos y pedimos la colaboración de todos, y principalmente del sector más joven”.

Además, expresó que no buscan prohibir la utilización de los espacios públicos, incluso las autoridades sanitarias lo recomiendan, “pero se debe dar con los cuidados adecuados”, concluyó.

Por último, pidieron la colaboración de los vecinos para que denuncien las situaciones irregulares que observen, ya que las fuerzas no pueden llegar a todos los rincones de la ciudad.

Te puede interesar
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto