
Ramona recibirá un aporte no reintegrable de 5.679.000 pesos de la Nación
Dichos recursos serán canalizados en el programa provincial "Caminos de la ruralidad" y servirán para ejecutar 5 kilómetros de estabilizado granular (ripio). El presidente comunal, José Barbero, se mostró satisfecho con el anuncio.
Regiónales23 de abril de 2021 Redacción
Redacción
RAMONA. Por Lucas Vietto. El presidente de la Nación, Alberto Fernández, visitó ayer Rosario, donde hizo grandes anuncios para las ciudades de Rosario y Santa Fe, como así también para localidades del interior, como ser Ramona, quien recibió la grata noticia de que recibirá un aporte no reintegrable de 5.679.000 pesos.    
Por tal motivo, Diario CASTELLANOS dialogó con el presidente comuna de Ramona, José Barbero, quién explicó el destino que se le darán a los fondos.
"Se trata de un aporte no reintegrable fue gestionado en Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación, a cargo de Luis Basterra. Dichos recursos los estaremos canalizando bajo el programa provincial Caminos de la Ruralidad, donde vamos a intervenir 5 kilómetros de estabilizado con ripio en la zona rural", indicó el dirigente ramonense.
"Las gestiones comenzaron en marzo del año pasado, luego nos agarró el inicio de la pandemia y por tal motivo tuvimos que actualizar los montos para poder concretar dicho acuerdo, que nos permitirá realizar esta ambiciosa y anhelada obra", expresó. 
"El objetivo es que las unidades productivas y los tambos del distrito puedan sacar la producción con normalidad los días de lluvia", agregó Barbero.
Sobre cómo recibió la noticia, el presidente comunal afirmó: "El anuncio oficial lo hizo el presidente de la Nación, Alberto Fernández ayer, en su visita a Rosario, pero a la comuna ya nos habían notificado hace unos días, motivo por el cual, en el transcurso de la semana, estuve en la ciudad de Rafaela, en la oficina del senador Alcides Calvo, reunido con Daniel Costamagana, para diagramar el proyecto respetando ciertas ordenanzas del programa Caminos de Ruralidad, ya que si bien los fondos pertenecen a Nación, estaríamos canalizándolos por el programa provincial". 
Caminos rurales y obras viales
Barbero explicó como se viene trabajando en la zona rural diciendo: "Durante los últimos meses, venimos intensificando los trabajos en caminos pertenecientes distrito, donde además de estos 5 kilómetros que vamos a ejecutar, con fondos genuinos de la comuna, ya habíamos realizado otros 1.500 metros. Por su parte, se realiza la limpieza de algunas trazas por el tema de los retoños, ya que algunos árboles le ganan al camino y esto ocasiona inconvenientes para la transitabilidad".
"La idea es armar una agenda de trabajo para ir interviniendo en distintas trazas, levantar los caminos y después hacerle un estabilizado con ripio", explicó.
Para finalizar, Barbero se refirió a los trabajos hídricos realizados y que han mejorado notablemente el escurrimiento de las aguas y las proyecciones para dar solución definitiva a la localidad.
"Las últimas lluvias no han generado inconvenientes, ya que bien todos los desagües y desagotes ejecutados han drenando bien", dijo. 
Y explicó: "Nosotros estamos gestionando en el Ministerio de Hidráulica de Provincia una intervención en el canal perimetral, donde nos permitiría escurrir de manera más rápida el agua que sale del pueblo. Sumado a esto, por al programa Argentina Hace, estamos haciendo la intervención del Bv. Estanislao López, que es donde mayor caudal de agua sale del pueblo. Esta es una obra estratégica".


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

La Justicia ordenó al PAMI restablecer la cobertura total de medicamentos en todo el país
El juez federal Pablo Quirós dispuso que el PAMI vuelva a otorgar el 100% de cobertura en medicamentos a todos sus afiliados, al extender a nivel nacional una medida cautelar impulsada por la APDH. La decisión alcanza a más de cinco millones de jubilados y pensionados y suspende los recortes aplicados en 2024.

Milei en modo Trump: reunión con gobernadores, Gabinete pleno y una foto de poder en la Casa Rosada
Política30 de octubre de 2025Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

Ciclo Música de Cámara: Alumnos de la escuela Municipal de Música Remo Pignoni en el cierre de la temporada
Por su desenvolvimiento histórico la música es la más antigua de las artes, ya que no presupone disposiciones técnicas algunas, pues el hombre canta espontáneamente y dando palmadas o golpeando algún objeto crea sus ritmos, sin la necesidad de instrumentos preparados para este fin.

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.




