
El ingreso de San Antonio luce renovado
Se construyó la nueva portada y se embelleció la coclovía en el acceso a la localidad, dándole una nueva identidad al pueblo. Además, se renovó el parque de maquinarias, se proyectan obras y se trabaja en la prevención contra el Covid-19. "La responsabilidad social y el sentido común serán fundamentales en esta etapa de la pandemia", dijo el dirigente Mauro Previotto.
Regiónales23 de abril de 2021
Redacción
SAN ANTONIO. Por Lucas Vietto. Renovarse siempre es bueno, aunque a veces no resulta sencillo, sobre todo cuando la situación económica apremia. Si a eso le agregamos el contexto adverso ocasionado por la pandemia de Covid-19, el mérito a dicha iniciativa corre por cuenta doble.
Al llegar a la localidad de San Antonio, uno puede observar el renovado acceso a la localidad, recientemente terminado, con una portada iluminada que indica el ingreso y le da una nueva identidad al pueblo.
En entrevista con Diario CASTELLANOS, el presidente comunal, Mauro Previotto, habló de dicha obra; al tiempo que enumeró trabajos en ejecución en la localidad, proyectos que se encaminan, informó sobre la situación sanitaria y manifestó sus intenciones de participar en los próximos comicios de este año, para poder renovar su mandato.
Consultado sobre la nueva fachada del ingreso al pueblo, Previotto dijo: "Entre las diferentes obras que tenemos ejecutadas este año, se encuentra de la nueva portada con la inscripción de San Antonio que se encuentra totalmente iluminada; y acompañada por las banderas de Argentina, Santa Fe, el Departamento Castellanos y la de nuestra localidad".
"Creíamos que era necesario embellecer el ingreso a nuestro pueblo y fue así que hoy presenta un aspecto totalmente diferente al anterior. Además, se finalizaron los trabajos en la ciclovía, en dicho acceso de la localidad, que es muy utilizado por nuestros vecinos", destacó el dirigente.
Sobre otros trabajos realizados Previotto contó: "Estuvimos ejecutando una cuadra de pavimento y tenemos otra que está próxima a comenzar, cuando el tiempo lo permita. Cabe aclarar que todo se ha realizado con personal de la comuna y gente de nuestra localidad que ha sido contratada, lo que permitió generar mayor movilidad laboral en tiempos tan complejos".
Haciendo mención de nueva maquinaria y equipamiento adquirido por la comuna, Previotto dijo: "Recientemente, hemos comprado un tractor Pauny HP que será de suma utilidad para el uso en general, pero básicamente en los caminos rurales, donde estamos haciendo sanjeos y repaso de caminos".
"Hoy tenemos calzadas transitables y desagües limpios, aptos para el escurrimiento normal de las aguas, previendo que venía la cosecha y las anomalías climáticas. Además, adquirimos un tractor para cortar el pasto en los espacios públicos del pueblo", indicó el dirigente.
Y agregó: "En lo que respecta a seguridad, se ha readecuado toda la línea de cámaras de video vigilancia para tener un mejor control".
La pandemia en San Antonio
El presidente comunal se refirió a la cuestión sanitaria enunciando: "Siempre estamos muy atentos a lo que sucede con el avance de la pandemia y para ello estamos trabajamos coordinadamente con el Comité de Emergencia local y departamental".
"El Covid-19 es algo excepcional que nos hace aprender a todos, en el día a día, y por eso, de manera permanente con la directora del SAMCo, Patricia Álamo; con la policía local, a cargo de su titular, Facundo Escobar; y con las instituciones intermedias, estamos trabajando mancomunadamente para tomar medidas para el bien de la comunidad, cosa que no es sencilla y que muchas veces ocasiona enojos de la gente que ya está un poco cansada de esta situación", explicó.
"Es por eso que siempre tratamos de ser lo más lógicos y equitativos posibles respecto a las medidas que nos tocan a tomar, porque sabemos que son antipáticas y que no nos gustan, pero lo hacemos para cuidar la salud de todos, ya sea en la parte educativa, productiva y cotidiana. Pido un poco de paciencia, ya que la gente está un poco agotada", describió.
Respecto a la vacunación realizada en el pueblo, el dirigente manifestó: "Han llegado dosis para inmunizar a la totalidad de la gente mayor de 70 años, y ya se está haciendo lo propio con mayores de 60. Sabemos que siempre la cantidad de arribos es insuficiente y es por eso que solicitamos, permanentemente a nuestros vecinos, que cumplan con las normativas vigentes para que no nos ocurra lo que sucede en otras localidades que están sufriendo contagios masivos. La responsabilidad social y el sentido común serán claves en esta etapa".
Por una renovación
Previotto se manifestó con ganas de continuar por dos años más al frente de la comuna diciendo: "Estamos atravesando tiempos impredecibles y donde muchos proyectos se han debido frenar o quedaron truncos por culpa de la situación de aislamiento que nos tocó vivir. Desde la comuna tenemos muchas gestiones que fueron presentadas tanto a nivel nacional (Argentina Hace) como a nivel provincial (Incluir o caminos rurales) que deseamos llevarlas a cabo en el futuro inmediato. Dos años es poco para una gestión y por eso intentaremos una renovación".
"Además, queremos hacer una ampliación en el Centro de Salud, porque nos queda chico y queremos readecuarlo. Por lo dicho, ya estamos trabajando de cara al futuro porque estamos muy conformes con los aportes de todos los integrantes de la comisión comunal, donde considero que tengo un gran equipo de trabajo -tanto en secretaria como en maestranza-. Estoy muy satisfecho por estos tres años de gestión. Ojalá la gente nos apoye en las próximas elecciones", finalizó.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20 mil mensuales
El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

Caída masiva de internet: fallas y millones de usuarios afectados
Decenas de servicios digitales sufrieron interrupciones a nivel mundial por fallos en la red de Cloudflare.

La UNL se suma a la Noche de las Universidades
Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El Instituto Nacional de la Yerba Mate ya no podrá fijar el precio que se les paga a productores.

La renovación de veredas de bulevar Santa Fe comienza este jueves en el Museo Histórico
La obra de remodelación de veredas del microcentro comenzará en la esquina de bulevar Santa Fe y 9 de Julio.




