
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Desde hace unos días, el Hospital Jaime Ferré, viene atravesando una complicada situación en relación a la ocupación de camas. Como primera medida se reconvirtió como efector monovalente, en tanto ahora construirán un nuevo espacio para contar con 20 camas más.
Política22 de abril de 2021El personal sanitario del Hospital Jaime Ferré trabaja arduamente para hacer más eficiente la atención a los pacientes con Covid-19. Así como el día lunes se dio a conocer la noticia de que el efector pasaba a ser monovalente, también se trabaja en adquirir más equipamiento y aumentar la cantidad de camas críticas, en un contexto donde hay un gran crecimiento de casos, paralelamente a que crece la necesidad de internación de los pacientes. En este marco, en las últimas horas se ha decidido construir un módulo hospitalario en el patio del Hospital, para poder colocar otras 20 camas, y de esta manera, utilizarlas para internación general.
Según adelantó el Director del Hospital, Diego Lanzotti a Diario CASTELLANOS, este nuevo proyecto de ampliación modular tiene como objetivo mejorar la atención de los pacientes con covid. Se trata de una unidad climatizada que estará ubicada dentro del Hospital, con una capacidad para 20 camas sanitarias, con monitoreo de tensión arterial no invasiva, oximetría de pulso, oxígeno central y servicios de atención de enfermería.
En los últimos días se está llevando adelante un trabajo intenso en coordinación con el Gobierno Provincial y Municipal e instituciones de la ciudad para la adquisición de una gran cantidad de equipamiento. El objetivo es ofrecer una prestación de calidad. Los trabajos para contar con la ampliación modular se encuentran avanzados y a buen ritmo para poder poner todo en marcha lo antes posible.
Este miércoles por la mañana, el Hospital “Dr. Jaime Ferré” recibió 5 mil dosis que permitirá continuar con el proceso de vacunación. La secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, destacó al respecto que “una vez más el Gobierno Provincial nos ha enviado esta cantidad importante de vacunas para Rafaela y la región. Esto nos permitirá vacunar a 700 personas el jueves, y tenemos previsto hacerlo con la misma cantidad el viernes. Sabemos que cuanto antes podamos avanzar en este proceso, más personas van a estar protegidas para afrontar la enfermedad en una forma leve. Esto se traduce en un respiro para todo el sistema de salud ya que reduce la ocupación de camas críticas”; manifestó la funcionaria.
Sobre esto agregó: “Estamos reforzando la logística del equipo de vacunación para que podamos colocar la mayor cantidad de dosis por día. Seguimos trabajando conjuntamente los equipos municipales en coordinación con los equipos de salud del Hospital”.
Además, contó que “estamos al aguardo de la llegada de otra tanda de vacunas Sputnik V para continuar vacunando a nuestros adultos mayores, que es la población de mayor preocupación, y a las personas con comorbilidades que comenzamos la semana pasada”.
Paralelamente a esta labor, “desde los equipos municipales colaboramos en los operativos que se están llevando adelante en los distintos geriátricos de la ciudad con la vacuna antigripal, disponiendo de personal y movilidad para que rápidamente los adultos mayores que se encuentran en estas instituciones también puedan ser protegidos con esta vacuna”, destacó.
A su turno, la directora Regional de Salud de la Provincia, Eter Senn, sostuvo que “es un operativo en el país que nunca se vivió, esto es algo histórico, hay mucha gente que está detrás, con buenas intenciones y que hace el trabajo responsablemente, que son los hacedores de la vida y que no se ven, esto de que tiene que estar toda la logística, hasta el destino final que es esa vacuna colocada a un adulto mayor, un hecho que le da una cierta tranquilidad y otra oportunidad en la vida”, dijo luego, en relación al operativo de vacunación en el país.
Asimismo, se refirió a la información que se conoció este martes, de que Argentina comenzará a fabricar la vacuna Sputnik V: “Es una noticia alentadora que nuestro país sea el que proyecte la vacuna Sputnik V en un laboratorio argentino, eso nos da la esperanza de tener más dosis disponibles para nuestra población”, manifestó.
Por otro lado, Senn apuntó a que todas las personas nos debemos seguir cuidando, utilizar el barbijo, respetar el distanciamiento, y demás protocolos y cuidados. “Apelamos al compromiso de cada persona y que tomen conciencia de lo que está ocurriendo en la ciudad, en la Provincia y en el país, cada uno de nosotros tenemos que tomar la información objetiva y hacernos cargo de nuestra responsabilidad como ciudadanos, cuidándonos cada uno y cuidando a nuestras familias, y pensar en la responsabilidad social que tenemos, porque esto atraviesa a toda la sociedad. A su vez, la funcionaria manifestó su preocupación ante la creciente cantidad de casos en jóvenes y adultos jóvenes, por lo que pidió “mayor reflexión”. En tanto que instó a la ciudadanía a “hacer las actividades que sí se pueden realizar al aire libre y en los momentos que se permitan, respetando el distanciamiento”.
Además, pidió a la gente que tome consciencia, y ante la presencia de síntomas se quede en su casa y llamen al 0800 555 6549 o al 107 de la ciudad, manifestar los síntomas para que se pueda tener los registros y asignarle un turno para el hisopado. En estos momentos se están asignando diariamente 180 turnos para hisopado por día. “No ocultar los síntomas, porque hay gente que lo hace para continuar trabajando, y no se dan cuenta que lo llevan a los lugares de trabajo o a los que asisten diariamente. Si tienen síntomas deben quedarse en casa y ponerse en contacto con el sistema sanitario para que podamos darle la respuesta que necesitan como ciudadanos”, dijo.
Por otra parte, se refirió a la campaña de vacunación antigripal que se realiza en la ciudad. La misma se lleva a cabo en el vacunatorio del Hospital, y en los once centros de salud disponibles en toda la ciudad. Al mismo tiempo, al igual que se realiza todos los años y como se hizo con la vacunación Covid-19, desde el lunes se comenzó a vacunar al personal y a los institucionalizados en geriátricos y hogares de ancianos, vacunando aproximadamente a 600 personas.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.