
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Los precios de la soja y el maíz continúan en ascenso en el mercado de Chicago impulsados por acotados stocks frente a un sostenida demanda y malas condiciones climáticas en Estados Unidos, que llevó a que alcanzaran sus valores más altos desde junio de 2014 y julio de 2013 respectivamente.
21 de abril de 2021El contrato de mayo de la oleaginosa subió 1,77% (US$ 9,6) hasta los US$ 550,5 la tonelada, a la vez que el de julio lo hizo por 1,53% (US$ 8,2) para concluir la jornada a US$ 543,8 la tonelada.
Los fundamentos de la suba radicaron en una baja disponibilidad de granos, apuntó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Sumado a esto, el clima frío en Estados Unidos ralentiza los trabajos de siembra de la oleaginosa, lo cual imprimió aun más presión alcista a los precios.
Por último, la fuerte suba del aceite de soja, que alcanzó máximos en 10 años, sería otro de los factores que contribuyó a esta escalada en los precios.
De esta manera, el subproducto ganó 3,19% (US$ 41) durante la jornada hasta los US$ 1.326,7 la tonelada, mientras que la harina creció 0,62% (US$ 2,8) para posicionarse en US$ 455,1 la tonelada.
El maíz escaló 3,02% (US$ 7,2) y se ubicó en US$ 246 la tonelada, su precio más alto desde julio de 2013.
"En un contexto global en el que la disponibilidad de granos amarillos viene en declive, la persistencia del clima frío en Estados Unidos que afecta a la siembra y germinación del cereal habría apuntalado a los precios", indicó la BCR.
Además, las condiciones de sequía presentes en Brasil podrían afectar la siembra del maíz de segunda, lo cual también contribuyó al aumento.
Por último, el trigo trepó 2,1% (US$ 5,1) y se ubicó en US$ 247,5 la tonelada, como consecuencia de la ola de frío en Norteamérica y el impulso recibido por las subas de la soja y el maíz.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.