REC-Rafaela-edit

Acordaron reestructurar y planificar nuevos controles preventivos

Ayer se llevó a cabo en el Salón Blanco de la Jefatura de Policía, un nuevo encuentro semanal de Comando Unificado donde se detallaron los operativos a coordinar para los días venideros, estrategias y diferentes acciones, ante la nueva ola de contagios.

Política21 de abril de 2021RedacciónRedacción
Comando-unificado-jefatura

En el marco de la avanzada que viene presentando la ciudad en materia de contagios y con un sistema sanitario al límite, el Comando Unificado se reunió en la mañana de este martes en la Jefatura de la URV, donde se debatieron temas que competen a la seguridad local y a los distintos mecanismos de control.
También de detalló los operativos a coordinar para los días venideros, estrategias y acciones a llevar a cabo. Se acordó una reestructuración y planificación sobre los controles preventivos por el incremento de los contagios en todo el territorio provincial.
En la misma estuvo presente el Director de Policía Ricardo Arnodo Suárez, el Jefe Unidad Regional V, Sra. Subjefa Unidad Regional Subdirectora Marcela Genoveva Fernández, el Secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, Marcelo Lombardo como Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rafaela, Dominino Horacio de la Municipalidad de Rafaela, Fernando Saccone también representando al Municipio local, Miguel Gerez, secretario de Prevención de la mMnicipalidad, Ezequiel Postovit como jefe de Protección Civil y Comunitaria de Rafaela, el jefe de la GUR, Gabriel Fernández, el jefe de Observatorio de Seguridad, Torres Emanuel. Representando a la policía de Acción Táctica, la Subdirectora de Policía Eletti Roxana, el primer Alfares Insaurralde, la policía de Seguridad Vial Subcomisario Díaz Ángel.

“Fue un encuentro productivo”

En diálogo con Diario CASTELLANOS, el secretario de Gobierno del Municipio local, Marcelo Lombardo, expresó que “fue una reunión, a mi criterio, importante y productiva”, recordando que las autoridades de la semana pasada, autoridades de la unidad Regional V habían tenido un encuentro tratando algunos temas referidos al DNU emitido por el Gobierno Nacional, ante el avance de la pandemia. 
En relación al encuentro de ayer, Lombardo dijo que “el contexto sanitario nos obliga a seguir analizando temas y estar atentos a las posibles restricciones que puedan aparecer, y el control que se debería hacer”. En tanto, dijo que fue una buena oportunidad para tratar los distintos delitos que se vienen desarrollando en la ciudad, y en la coordinación y en la estrategia para poder combatir esos delitos. “Fue una reunión extensa, de dos horas, donde los distintos participantes plantearon algunas de las acciones que tenían previstas para estos días, y en donde a partir de cada una de esas acciones, se pudieron coordinar algunas para realzar en conjunto, para dar respuestas temas de delitos puntuales”, concluyó el funcionario.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.